El rey Juan Carlos sentía un gran aprecio por la reina Isabel II, a quien estaba unido por lazos reales y de sangre. Cariñosamente la llamaba "prima Lilibeth". El monarca, desde Abu Dabi, ha reaccionado por medio de terceras personas al fallecimiento de la soberana. Su muerte se comunicó este jueves 8 de septiembre a las 18:32, hora de Gran Bretaña.
Lea también - Así fueron las últimas horas de Isabel II: solo Carlos y la princesa Ana pudieron despedirse de su madre
El monarca le ha trasladado a su amigo Carlos Herrera que descarta ir al funeral de la soberana británica, ya que considera que lo más oportuno es dejar este espacio al actual monarca. El funeral tendrá lugar el próximo lunes 19 de septiembre en la Abadía de Westminster, en Londres, donde Juan Carlos tiene una causa judicial abierta por la demanda que le interpuso Corinna por acoso.
Mientras que el marido de doña Sofía no se ha pronunciado públicamente tras la muerte de Isabel II, Felipe VI y doña Letizia han enviado un telegrama expresando sus condolencias. El Jefe de Estado, por su parte, también pronunció unas palabras en el compromiso que a última hora de este jueves tuvo en el Real Alcázar de Sevilla.
"La Reina Isabel será recordada como una de las mejores Reinas de todos los tiempos por su dignidad, sentido del deber, coraje y entrega a su pueblo siempre y en todo momento. El Reino Unido y el mundo están hoy de luto", lamentó. Este viernes, a su regreso a Madrid, ha llevado a la infanta Sofía a su primer día de colegio.
El rey Juan Carlos posee la Muy Notable Orden de la Jarretera desde 1988, cuando la madre del príncipe Carlos se la concedió durante una visita oficial a España. Un año después se simbolizó la entrega tras celebrarse la tradicional ceremonia de investidura en el Castillo de Windsor.
Felipe VI, por su parte, la tiene desde 2017, aunque la ceremonia de investidura se celebró en junio de 2019. Este reconocimiento tan solo lo tienen ocho miembros de la familia real británica y varios representantes de las monarquías extranjeras. Es de carácter vitalicio.
Lea también - La operación funeral de Estado de Isabel II o el día D+10: esta es la agenda
La reina Isabel tan solo realizó un viaje de Estado a nuestro país y lo hizo en 1988, cuando tanto ella como su marido fueron muy bien recibidos por don Juan Carlos y doña Sofía. "Venid, que os presento a mi prima", llegó a decir el monarca en aquella ocasión.
Ambas partes están unidas por lazos familiares, ya que Victoria Eugenia era tatarabuela de la reina Isabel, de su marido Felipe de Edimburgo y también de los reyes eméritos de España. El rey también recuerda con cariño a la reina Isabel por una anécdota muy especial. De niño se negaba a aprender inglés y su padre le sentó en una cena junto a ella.
Relacionados
- Felipe VI, en plena conmoción por Isabel II, acompaña a la infanta Sofía a su primer día de colegio
- Así fueron las últimas horas de Isabel II: solo Carlos y la princesa Ana pudieron despedirse de su madre
- La operación funeral de Estado de Isabel II o el día D+10: esta es la agenda
- Isabel II descansará con Felipe de Edimburgo, el conquistador de Inglaterra que no soportaba estar bajo su sombra