Isabel II ha muerto a los 96 años. La reina de Inglaterra ha fallecido este jueves 8 de septiembre en el Castillo de Balmoral. Su muerte se ha hecho pública a las 18:32 (hora local) a través de un breve comunicado de Royal Family: "La reina ha fallecido en paz esta tarde en Balmoral. El rey y la reina consorte permanecerán en Balmoral esta noche y regresarán a Londres mañana". Hasta la residencia escocesa se han desplazado sus familiares.
The Queen died peacefully at Balmoral this afternoon.
— The Royal Family (@RoyalFamily) September 8, 2022
The King and The Queen Consort will remain at Balmoral this evening and will return to London tomorrow. pic.twitter.com/VfxpXro22W
Lea también: Carlos de Inglaterra, de 73 años: su paso hacia la sucesión de Isabel II
La última aparición pública de la reina tuvo lugar este martes 6 de septiembre en Balmoral. Allí recibió a la primera nueva ministra del Reino Unido, la conservadora Liz Truss. Aquella imagen de la soberana, estoica con su bastón, ya forma parte de la historia del Reino Unido y del mundo.
Este jueves, la reina aplazó una reunión telemática con su Consejo Privado después de que los médicos le aconsejasen descansar. Inmediatamente después, el Palacio de Buckingham remitió un comunicado, ya histórico, mediante el que anunciaban que la monarca estaba "bajo supervisión médica".
A lo largo de las últimas horas, los familiares de la soberana, incluido el príncipe Harry, se han desplazado hasta el castillo escocés para acompañarla en sus últimas horas de vida. Poco después de las seis de la tarde (hora londinense), el príncipe Carlos ha anunciado la muerte de su madre, tal y como estaba previsto en la Operación London Bridge.
Lea también - Toda la familia arropa a Isabel II: hasta el príncipe Harry y Meghan Markle aparcan sus asuntos para estar con ella
Con la muerte de Isabel II comienza una nueva era. Su reinado es el más largo de la historia de Reino Unido y el segundo a nivel mundial, por detrás del francés Luis XIV. El 6 de febrero de 2022 se cumplieron 70 años de su ascenso al trono. Con tan solo 25 años, la reina heredó la corona. Lo hizo tras el corto reinado de su padre, el rey Jorge VI, que murió a los 56 años. Hay que recordar que la monarca no nació para reinar y de niña no la prepararon para ello, ya que su camino directo al trono se abrió cuando su tío Eduardo VIII abdicó en su hermano, el padre de Isabel.
Los últimos años de su vida han estado marcados por la salida de la corona británica del príncipe Harry y Meghan Markle, los escándalos del príncipe Andrés y, especialmente, por la muerte de su marido, Felipe de Edimburgo, que falleció en abril de 2021 a los 99 años por su avanzada edad.
Reconocida como soberana en Australia, Canadá y jefa de la Mancomunidad de Naciones, Isabel II es una figura histórica del siglo XX en el Reino Unido, en Europa y en el mundo. Ha despachado con 15 primeros ministros británicos, desde Winston Churchill, con quien mantuvo amistad y admiración, hasta Boris Johnson y Liz Truss, que tomó posesión este martes 6 pasando a la historia como última primera ministra de la reina de Inglaterra.
Relacionados
- Carlos de Inglaterra, de 73 años: su paso hacia la sucesión de Isabel II
- La BBC suspende su programación habitual para centrarse en la cobertura del estado de salud de Isabel II
- Toda la familia arropa a Isabel II: hasta el príncipe Harry y Meghan Markle aparcan sus asuntos para estar con ella
- Liz Truss, la nueva primera ministra, pone en alerta al Reino Unido por Isabel II: "Mis pensamientos están con ella"