Casas Reales

Operación London Bridge: el plan de diez días que Isabel II preparó para su adiós

La preocupación en el Reino Unido es máxima después de la nota emitida por el Palacio de Buckingham, comunicando que la "preocupación" por Isabel II en estos momentos es máxima. Tanto es así que sus familiares se han trasladado junto ella a Balmoral, Escocia.

Lea tambiénCarlos de Inglaterra, de 73 años: su paso hacia la sucesión de Isabel II

Su avanzada edad ha provocado que en los últimos años se cierren los detalles acerca de la famosa Operación London Bridge: el plan de diez días que seguirá el Gobierno británico y el Palacio de Buckingham cuando la reina Isabel II muera. Este plan se elaboró en 1960 y ha sido actualizado en varias ocasiones con la colaboración de la propia soberana. El día de la muerte de la reina recibe el nombre de Día D.

El diario Político accedió en 2021 a los documentos que explican los planes a seguir. Cuando muera, el secretario privado de la soberana comunicará el fallecimiento al primer ministro por teléfono. Entonces, las banderas de Whitehall se bajarán a media asta en menos de diez minutos y el Palacio de Buckingham enviará un comunicado al pueblo informando de la triste noticia.

A las seis de la tarde, el príncipe Carlos se dirigirá al pueblo mediante un discurso, aunque todavía no será proclamado rey. La BBC ha dejado caer en las últimas horas de este jueves que así ocurrirá a las seis del día de hoy. 

Lea también Isabel II, "bajo supervisión médica": Buckingham alerta de su preocupante estado de salud

El día tres, el futuro rey comenzará sus visitas al parlamento de Escocia, al de Galés y al de Irlanda del Norte, como parte del plan tejido para su ascenso al trono, que se ha denominado Operación Spring Tide. 

Cuando se llegue al día D+10, tendrá lugar el funeral de estado. El cuerpo de Isabel II se trasladará, en procesión desde Buckingham, hasta la Abadía del Palacio de Westminster. Una vez allí, el pueblo británico podrá acercarse para velarla durante tres días. Después, sus restos descansarán para siempre en la capilla conmemorativa del rey Jorge VI, en el Castillo de Windsor.

Este día será marcado de "duelo nacional", aunque no estará declarado como festivo, lo que significa que los jefes británicos decidirán si sus empleados trabajan o no. Durante estos diez días el Parlamento no tendrá actividad. Tampoco se harán publicaciones desde las redes sociales de la Casa Real, a no ser que sean de contenido urgente. En la web del palacio tan solo aparecerá un fondo negro con la triste noticia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky

Archivado en: