Casas Reales

El príncipe Guillermo cumple 40 años: la hoja de ruta del heredero millennial hacia el trono

El duque de Cambridge, segundo en la línea de sucesión al trono, cumple este martes 21 de junio 40 años. Un cumpleaños histórico para el hijo mayor de Carlos de Inglaterra que le llega en un momento de máxima popularidad de su abuela, la reina Isabel II, homenajeada por cumplir su Jubileo de Platino.

Lea tambiénEl príncipe Guillermo, a punto de cumplir 40, relata su experiencia de voluntario vendiendo en la calle una revista solidaria

Guillermo es el primer heredero de la generación millennial. Es especialmente sensible y permeable a las preocupaciones e inquietudes de los jóvenes, como el medio ambiente, la sostenibilidad, y el calentamiento global. De hecho, ha impulsado los primeros premios medioambientales Earthshot. También es especialmente sensible a la salud mental y la vulnerabilidad de las personas sin hogar. El pasado junio colaboró con la revista Big Issue, una publicación benéfica que recauda fondos para personas sin hogar, de la que es patrono. El príncipe recorrió las calles de Londres vendiendo la revista (a 3 libras) junto a otros sin techo.

El peso del duque en la agenda de los Windsor va aumentando. Gana protagonismo. Es lo que le corresponde. Es el mismo camino que hace su padre, Carlos, quien este año ha sustituido a su madre, de 96 años, en varias ocasiones, como en la ceremonia de apertura del Parlamento británico. Los duques de Cambridge también han asumido tareas de representación en estos meses de 2022.

Rompió la cultura del silencio de Buckingham

Representaron a la reina el pasado mes de marzo en su gira de ocho días por Belice, Jamaica y las Bahamas. Los duques afrontaron una ola de críticas por el papel que desempeñó Gran Bretaña en la esclavitud de millones de personas durante la colonización. Guillermo, en lugar de mantener la cultura del silencio de Buckingham, pronunció unas palabras históricas y expresó su "profundo pesar", por la esclavitud "abominable" que "mancha" la historia británica. "Sé que esta gira ha puesto aún más en foco preguntas sobre el pasado y el futuro (...) En Belice, Jamaica y las Bahamas, ese futuro lo decide la gente", dijo.

El príncipe, muy bien valorado en las encuestas de popularidad, es el heredero millennial llamado a regenerar la monarquía, darle un aire nuevo adaptado a los nuevos tiempos. Además, tiene como misión reconectar la institución con las generaciones más jóvenes, que son las que están más alejadas de la monarquía. Esta es su hoja de ruta, según publica Daily Mail.

El duque de Cambridge tiene la idea de que reducir la familia real es la mejor fórmula para salvaguardar la institución y preservar su permanencia. Estos planes de restringir los miembros de la familia al mínimo imprescindible es una consecuencia de los escándalos de su tío Andrés por su conexión con el caso Epstein y la red de tráfico sexual de menores. Según publica la analista de casa real Rebecca English en el rotativo, Guillermo presionó para que el duque de York no asistiera a la ceremonia de la Orden de la Jarretera, acto en el que Camilla fue investida dama real.

Lea tambiénNuevo cole para Louis, el hijo pequeño de Guillermo y Kate Middleton, por la operación mudanza a Windsor

Otro de los cambios que planea Guillermo es romper con la cultura del silencio, que forma parte de los pilares estructurales del reinado de su abuela (tal y como hizo en su viaje a Jamaica). Según el mencionado diario, el príncipe cree que esta política que ha funcionado bien durante tantas décadas debe ser adaptada a los nuevos tiempos. Hay trabajar en las vías de la comunicación para reconectar con la sociedad, sobre todo con los jóvenes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky