La operación regreso del Rey emérito a España vuelve a la mesa de debate. Ya no tiene ninguna causa pendiente con la justicia española, después de que la fiscalía archivara su caso. No así en Reino Unido, donde su ex amante le demandó por presunto acoso.
Don Juan Carlos lleva instalado desde agosto de 2020 en Abu Dabi, Emiratos Árabes, donde es huésped del príncipe heredero del país, Mohamed bin Zayed. Ahora el padre de Felipe VI ve cada vez más cerca su vuelta a casa después de que la Fiscalía del Tribunal Supremo haya decidido archivar las diligencias abiertas contra él. ¿En qué punto está la operación retorno? Zarzuela y Gobierno deben decidir cuándo y en qué condiciones se produce.
Dos navidades y dos cumpleaños fuera de casa
El objetivo ahora está puesto en la posible vuelta de don Juan Carlos I a España, después de un año y medio viviendo en Emiratos. De hecho, durante estos largos meses, con dos Navidades y dos cumpleaños de por medio, el propio emérito ha trasladado a sus allegados y amigos en contadas ocasiones su deseo de regresar a casa. A Raúl del Pozo le dijo que estaba esperando a que doña Dolores (Delgado, fiscal general del Estado) "cerrara el caso" para poder volver a España.
¿Cuál sería su destino? Son muchas las teorías que se han lanzado en torno al destino más adecuado para el monarca emérito. Desde el Palacio de la Zarzuela se ha comentado que podría volver cuando él quisiera. Mientras que desde Moncloa han echado balones fuera sobre este asunto. Hay que tener en cuenta que don Juan Carlos abandonó el país para evitar seguir erosionando la institución y para dejar a su hijo, Felipe VI, trabajar.
Su nueva residencia es una cuestión aún por decidir porque genera un debate encendido en torno a los gastos que conlleva y también en torno a su seguridad. Ante este horizonte de interrogantes, el abogado del emérito, Javier Sánchez-Junco, anunció el miércoles 2, a través de Europa Press, que va a comunicar la próxima semana "las decisiones que pueda tomar" el Rey emérito. En ningún caso, aclaró que estas decisiones guarden relación con una posible vuelta a España.
En junio de 2020 la Fiscalía del Supremo iniciaba las diligencias con respecto al supuesto cobro de comisiones por el Rey emérito por la concesión del AVE a La Meca a empresas españolas. Con el emérito ya exiliado, en noviembre se abrieron dos nuevas investigaciones. La primera, por el uso por parte de don Juan Carlos y otros familiares de tarjetas 'black' sufragadas por un empresario mexicano; y la segunda, relacionada con una cuenta con 10 millones de euros a nombre del emérito en la isla de Jersey, un paraíso fiscal. La Fiscalía del Tribunal Supremo ha archivado ahora estas diligencias, tal y como anunció este miércoles 2 de marzo.
London calling: Corinna
El futuro judicial de Juan Carlos I no está completamente despejado. Tiene otro frente, en Londres. En la capital británica, Corinna Larsen interpuso una demanda contra el padre del Rey por "acoso" y "difamación". Esta acusación está relacionada con el ingreso, en 2008, de 65 millones de euros en una cuenta de Juan Carlos I, procedente de la familia real saudí. En 2012 el monarca entregó esa cantidad a su amante para garantizarle su bienestar y dos años después se lo reclamó. La ex amiga íntima del emérito ha denunciado haber sufrido presión por parte del CNI.