Llegamos a la puerta Norte de Ifema. Hay un control de certificado Covid y otro de acreditaciones. Entramos en ARCO. Nada más acceder al recinto, una nota de Casa Real anunciaba cambios de última hora en la agenda. Una reunión extraordinaria del Rey Felipe VI con el Consejo de Seguridad Nacional por el ataque de Rusia a Ucrania le ha obligado a suspender su visita a la feria de arte. Por lo que la Reina Letizia ha inaugurado, en solitario, la 41º edición de la muestra este jueves 24 de febrero.
Lea también: Doña Letizia inaugura ARCO sin el rey, pendiente de la guerra de Ucrania
Una convocatoria muy esperada, que llega en un momento de muchas ganas de celebrar el arte, cuando la sexta ola de pandemia nos da una tregua. Estos son los detalles de su rápido y fugaz paso por la muestra.

En el espacio ProjecteSD, hemos hablado con Silvia Dauder, que nos ha contado que ha tenido "muy buena interacción" con Letizia. Ha preguntado por el trabajo de tres mujeres artistas, Ana Jotta, Dora García y Patricia Dauder. También ha hecho una parada en el stand Leyendecker, de Santa Cruz de Tenerife.
En su visita, la consorte ha estado acompañada por el ministro de Cultura, Miquel Iceta; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; la vicealcaldesa, Begoña Villacís; y la delegada de Cultura en el Ayuntamiento, Andrea Levy.
Esta edición reúne a 185 stands de 30 países. La feria rinde homenaje a las propias galerías que han hecho posible que la muestra haya podido abrir sus puertas de forma ininterrumpida desde hace 40 años y una pandemia de por medio. La puesta en escena de los expositores une los trabajos de artistas del pasado junto a trabajos de artistas emergentes.
Todos los años hay obras que levantan debates y polémicas. En esta edición se exhibe el trabajo de la artista peruana Wynnie Mynerva, 'Cerrar para abrir', en la galería Ginsberg. Mynerva expone su operación de cirugía genital a la que se sometió. "Nunca sentí esa idea de ser una mujer o un hombre", revela a Efe. También está dando qué hablar el retrato de Pedro Sánchez del finlandés Riiko Sakkinen, bajo el título 'Mis líderes favoritos de extrema izquierda'. La obra se expone en la galería Forsblom, junto a un retrato de Juan Carlos I y una colección de bufandas con la bandera española.
El arte latinoamericano tiene gran presencia, gracias a una selección de 9 artistas latinoamericanos, de 8 galerías internacionales. El espacio, llamado "Nunca lo mismo. Arte Latinoamericano", está comisariado por Mariano Mayer y Manuela Moscoso. ARCO permanece abierto hasta este domingo 27 de febrero.