La Reina ha presidido este martes 15 de febrero por la mañana en el Palacio de la Zarzuela, en Madrid, una audiencia con los responsables de las principales televisiones públicas de Latinoamérica, con motivo de la celebración del I Foro Iberoamericano de Servicio Público Audiovisual.
Primer acto de la agenda de la Reina para esta semana. Una semana atípica en la que se prevé el regreso de Felipe VI al trabajo este miércoles 16 de febrero, después de que el monarca diera positivo en un test Covid. Desde el pasado día 9, don Felipe, con síntomas leves, ha permanecido aislado para recuperarse de la enfermedad.
Para presidir este encuentro con máximos responsables del sector público audiovisual Iberoamericano, doña Letizia ha optado por un conjunto de rescate que siempre le ha dado buen resultado, por su versatilidad para adaptarse a cualquier acto de trabajo y por su sencillez.
De color rojo oscuro, el conjunto, que firma Hugo Boss, está compuesto por un top básico de cuello caja y manga larga con puños ceñidos, que llevan un detalle de cuatro botones decorativos. El pantalón culotte, con bolsillos, va ceñido con un cinturón de hebilla cuadrada forrada en el mismo color.
Se trata de un look monocolor, de aire minimal y líneas depuradas. 100% Hugo Boss y 100% básico. La Reina suele combinarlo con unos salones negros de Magrit, pero en esta ocasión escogió unos altísimos stilettos de Lodi acharolados de color burdeos, que llevan una onda decorativa en el lateral. Lo mejor de este estilismo, los zapatos; y lo más brillante, los pendientes con estrellas de Chanel.
RTVE ha impulsado este encuentro con la colaboración de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI). En el foro, que se celebra en Madrid durante el 15 y el 16 de febrero, se han dado cita el presidente de la Corporación RTVE, José Manuel Pérez Tornero; representantes de los principales canales de radio y televisión públicos iberoamericanos; y profesionales de la educación procedentes de Portugal, Argentina, Ecuador, México, Panamá, Chile, Colombia, Puerto Rico y Venezuela.