Industria

Manuel Puig vuelve a la carga en Fluidra: adquiere otras 285.000 acciones

  • Invierte 5,7 millones de euros en la última semana para rondar el 8,2% del capital 
  • En enero se convirtió ya en el segundo accionista de la cotizada tras una ofensiva de más de 15 millones 
Manuel Puig, vicepresidente de Puig y consejero de Fluidra. EE

Carles Huguet
Barcelona,

En el consejo de Fluidra desde mayo de 2023, Manuel Puig -también vicepresidente de Puig Brands- acumula desde finales del año pasado una apuesta que ya supera los 20 millones de euros y que le ha llevado a erigirse como el segundo mayor accionista del fabricante de piscinas. El dirigente no se ha conformado con el 8% alcanzado en enero y que le situó por encima de las familias fundadoras de manera individual y en la última semana ha desembolsado alrededor de 5,7 millones de euros para hacerse con otras 285.000 acciones.

Según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) adquirió 285.938 títulos entre el miércoles 7 de mayo y el lunes 12 de mayo. Los cálculos realizados por elEconomista.es sitúan ahora su participación alrededor del 8,2% del capital frente al 8% que ostentaba desde la última oleada de compras del pasado mes de diciembre.

Así, el dirigente, a través de la sociedad Schwarzee 2018, inició su ofensiva el pasado miércoles con la compra de 105.000 acciones a un precio medio de 20,18 euros. Siguió el jueves con la adquisición de 65.493 títulos a una media de 19,84 euros y de 23.507 acciones a 20,38 euros de media. El viernes se hizo con 74.455 acciones a 20,36 euros, de media, y el lunes prosiguió con 17.483 títulos a 20,92 euros.

Puig vuelve así a elevar su posición tras el acelerón de enero. Entre diciembre y finales de enero otras 700.000 acciones por las que invirtió más de 15 millones de euros y que le situaron con el 8%% de los títulos. Durante 2024, el vicepresidente de la perfumista ya realizó varias operaciones de compra, previas a las acometidas en diciembre. Así, en septiembre se hicieron con 255.565 títulos, representativos del 0,13%, por 5,44 millones de euros; y en junio tomaron 295.400 acciones (0,15%) por 5,88 millones.

Así, la factura total de la subida en los últimos doce meses supera los 32 millones de euros. Desde hace dos años, el dirigente había controlado el 7% del capital, según los datos hechos públicos por el fabricante al cierre de 2023.

Con la última operación, Puig muestra su voluntad de seguir creciendo en el capital de la organización, de la que es segundo accionista tras superar en enero a la familia Serra, fundadores de la compañía, que tiene el 7,8% a través de la sociedad Boyser. Los Planes, mientras, suman el 7,3% mediante Dispur; los Corbera ostentan el 6,9% con Edrem y los Garrigós controlan el 6,2% con Aniol. Entre las cuatro, eso sí, ostentan el 28,2% del capital.

El papel de Rhone Capital

Por encima de todos ellos se descubre el fondo Rhone Capital. La firma de inversión dirigida por José Manuel Vargas, expresidente de Aena, tiene una participación equivalente el 11,67% del capital de Fluidra. Está por ver, eso sí, por cuánto tiempo, pues algunas voces auguran que su presencia en el accionariado podría estar ya cerca de su final. El fondo llegó a controlar el 42% del capital, pero a través de distintas desinversiones ha ido reduciendo su posición hasta los niveles actuales.

En el primer trimestre de 2025, Fluidra elevó sus ganancias desde los 37 millones hasta los 48 millones de euros. Mientras, tuvo unas ventas de 564 millones de euros, el 6,9% más que los 527 millones del primer trimestre de 2024.