Industria

Mañueco denuncia que la política energética del Gobierno se está convirtiendo "en un freno" para el desarrollo industrial

    Mañueco y la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga

    elEconomista.es
    Valladolid,

    El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha aseverado que la política energética del Gobierno central "se está convirtiendo en un freno al desarrollo industrial" y ha defendido una red eléctrica "adecuada para aprovechar" todo el potencial industrial.

    Así lo ha asegurado el presidente de la Junta durante el acto de clausura, en Santander, del 'Foro3Mares', un espacio de encuentro entre el tejido empresarial de Castilla y León y Cantabria, organizado por la revista 'Castilla y León Económica' en el que también ha participado la presidenta del Gobierno cántabro, María José Sáenz de Buruaga.

    Durante su intervención, Fernández Mañueco ha reconocido que Castilla y León "destaca por su industria", que tiene "más peso que la media de España", un mérito que ha atribuido a las empresas, a los trabajadores y las iniciativas que está impulsando la Junta, y así se ha referido a las 1.400 hectáreas de suelo industrial de calidad abastecidos por energía verde que está impulsado el gobierno regional.

    En este sentido, Mañueco ha insistido en la necesidad de "una red eléctrica adecuada" para aprovechar el potencial industrial, pero también ha reclamado "una normativa estatal que facilite el autoconsumo", algo que Castilla y León "viene reclamando al Gobierno de España desde hace años, pero el Gobierno sigue sin dar los pasos necesarios en este ámbito". El presidente de la Junta considera que España tiene que contar con una red eléctrica "que esté a la altura del siglo XXI y que no se convierta en una losa pesada" para los proyectos industriales.

    Por otro lado, se ha referido al retraso en las infraestructuras de transportes y ha recordado que hace un año, Castilla y León y Cantabria reclamaron infraestructuras de transportes que conecten a ambas comunidades "pero una vez más, vemos que el Ministerio de Transportes no está a la altura" de lo que necesitan ambos territorios. Así, se ha referido al auto de la Audiencia Nacional que obliga a paralizar las obras de Adif que está haciendo a la salida de Palencia en las obras de la línea de alta velocidad a Cantabria.

    "Lo he dicho antes y lo vuelvo a repetir, pido prudencia a la hora de ejecutar las inversiones por parte del Ministerio, pero también pido eficacia y, sobre todo, rapidez", ha afirmado Mañueco, quien ha subrayado que ambas comunidades llevan muchos años esperando la conexión por el tren de Alta Velocidad "y es algo que no puede esperar más".

    Por otro lado, durante su intervención, Alfonso Fernández Mañueco ha reiterado que la Junta continuará apostando por la industria, con ayudas directas, acceso a financiación, suelo competitivo y apoyo a la internacionalización. En este contexto, ha valorado la fusión de Iberaval y Sogarca, aprobada recientemente, que pone a disposición de pymes, autónomos y empresas una importante base financiera tanto en Castilla y León como en Cantabria. Esta operación multiplicará las posibilidades de financiación de las empresas y, por lo tanto, de generar nueva actividad económica, más inversión y empleo.

    Además, ante la amenaza de la política arancelaria anunciada por Estados Unidos, ha recordado las medidas adoptadas por el Ejecutivo autonómico desde el primer momento, en colaboración con todos los sectores afectados, entre las que ha destacado medidas de financiación, apoyos a la competitividad y búsqueda de nuevos mercados.