Industria

El auditor cuestiona las cuentas de elZinc y la deja en quiebra técnica tras hundirse en números rojos

Instalaciones de Asturiana de Laminados

Javier Romera

Asturiana de Laminados, la empresa propietaria de elZinc, se queda al borde de la quiebra. KPMG, la firma que ha auditado las cuentas anuales del último ejercicio, cerrado el pasado 31 de diciembre, no solo cuestiona las mismas, sino que pone además en duda su viabilidad y cifra el patrimonio negativo en 9 millones de euros, lo que situaría a la compañía en causa de disolución cuando finalice el plan de reestructuración.

"No se están cumpliendo las previsiones que formaban parte del plan de negocio de la sociedad, lo que supone la existencia de indicios de deterioro de valor del inmovilizado material e inmaterial al 31 de diciembre de 2024", explica el auditor. Según KPMG, el inmovilizado material del balance se encuentra sobrevalorado en 18,8 millones de euros, lo que originaría unas pérdidas del ejercicio de hasta 52,8 millones, frente a los números rojos de 33,8 millones declarados. Todos estos hechos, según KPMG, "indican la existencia de una incertidumbre material que puede generar dudas significativas sobre la capacidad de la Sociedad para continuar coma empresa en funcionamiento".

Asturiana de Laminados, propiedad del empresario Macario Fernández, y que presenta un fondo de maniobra negativo de 27,2 millones, ha sufrido una caída de las ventas del 11%, hasta 90,9 millones y tenía al cierre al cierre del ejercicio ya deuda financiera con entidades de crédito vencidas y no pagadas por importe de 10,2 millones, de los que 4,3 millones son avales ejecutados por su principal proveedor de zinc, Asturiana de Zinc, propiedad del grupo Glencore. La deuda financiera neta se ha elevado, además, a 103,5 millones, ligeramente por encima de los 99,2 millones que acumulaba al cierre del primer semestre de 2024. La compañía, que afronta a 31 de diciembre de este año el vencimiento de 37,9 millones, ha presentado al juez un plan de reestructuración que establece una quita del 85% de las deudas bancarias, por importe de 29,2 millones, sin afectar a los bonistas, y una quita del 84% para los acreedores comerciales, por 9 millones.

Para el importe remanente a pagar de estos créditos afectados por el plan se establece el pago en ocho años en cuotas de amortización constantes. La compañía explica que ha sufrido una fuerte disminuci6ón de las ventas, que vino motivada principalmente por un retroceso en la demanda en Europa, en países como Francia y, sobre todo, Alemania, principales mercados de elZinc, "donde el sector de la construcción sufrió enormemente la situación de los tipos de interés y la debilidad de sus economías".

Los bonistas otorgaron un waiber o defensa a la sociedad aplazando el pago de intereses de los cupones de junio y diciembre del año pasado por 1,7 millones en cada uno de los casos. Asimismo, se aprobó modificar la fecha de vencimiento de los bonos, por un importe de 50 millones, fijada inicialmente el 2 de agosto de 2027 hasta 2023.

Fábrica paralizada en Zamora

La sociedad ha registrado asimismo un deterioro por su participación en Latem Aluminium, propietaria de una fábrica especializada en la producción de bobinas y chapas de zinc, en Villabrázaro, en la provincia de Zamora, que lleva un año sin actividad, por importe de 12 millones. La sociedad está en Erte desde mayo de 2024 y en proceso de reestructuración financiera, que aún no ha presentado al juez, habiendo dejado atrapados a la Junta de Castilla y León, con un 23,3% de participación, e Iberdrola, con un 19%.