Industria
Alier recibe una ayuda de 9,6 millones para descarbonizar su planta de Zaragoza
- Esta cantidad se ha concedido dentro del PERTE de descarbonización de la industria para proyectos de la línea 4
- La empresa está inmersa en un proyecto de producción sostenible de yeso en el Parque Tecnológico del Reciclado de Zaragoza con una inversión de 40 millones de euros
- Alier invertirá 40 millones en una planta NetZero para fabricar yeso en Zaragoza
Eva Sereno
Zaragoza,
Nuevo impulso a Alier en Zaragoza. La empresa ha sido una de las beneficiarias de las ayudas del PERTE para la descarbonización industrial, dentro de la línea 4, para su planta en la comunidad aragonesa.
El Ministerio de Industria le ha concedido este apoyo económico por valor de 9,6 millones de euros, según consta en la aprobación provisional dentro de la que se ha dado el visto bueno a cinco nuevos proyectos, incluido el de Alier. Una subvención que se destinará a la "producción sostenible de papel reciclado", según consta en la información ministerial.
La empresa Alier, especializada en la producción de papel aunque posteriormente ha diversificado su actividad, está en estos momentos trabajando en un nuevo proyecto en Zaragoza.
En concreto, este año ha anunciado la puesta en marcha en el Parque Tecnológico del Reciclado (PTR) López Soriano del proyecto Gypsum Board 5.0 dentro del que se contempla la construcción de una planta NetZero para la recuperación y fabricación de placas de yeso.
Dentro de este proyecto, declarado de interés autonómico el pasado mes de enero, se pondrá en marcha esta planta NetZero en la que se prevé trabajar en la recuperación y fabricación de placas de yeso de forma sostenible en la industria de la construcción, ahondando en la economía circular.
La inversión, que se cifra en unos 40 millones de euros, comprende una planta de reciclaje, una planta productiva, una planta fotovoltaica y una planta de biomasa. Todas ellas se están diseñando con el fin de minimizar el impacto ambiental y maximizar la eficiencia energética, aparte de conseguir ser cero emisiones de CO2 por el cambio de combustibles fósiles por fotovoltaica para emplear la energía solar en la planta productiva y de reciclaje.
En estas instalaciones, Alier también incorporará la última tecnología para fabricar las placas de yeso y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, así como el consumo de energía.
Todo el proceso fabril se cerrará con la planta de reciclaje para tratar los productos y que se puedan reutilizar los materiales desechados y reducir los residuos. Un objetivo con el que también se incidirá con la planta de biomasa y los residuos orgánicos para producir energía, complementando la generación por solar.
Con esta actividad del proyecto de planta NetZero, se calcula que se generarán 130 puestos de trabajo directos de los que 115 serán operativos, mientras que el resto son de tipo administrativo. Además, se crearán 390 indirectos en logística, transporte, servicios de reparación y mantenimiento de la planta, servicios de seguridad, jardinería, jurídicos, auditoría y certificación.