Industria

Altri recorta su deuda casi un 40% y gana e 855,3 millones en 2024

La fábrica de Caima, en Constancia, es la única del grupo Altri que produce pasta soluble.

Ruth Lodeiro
Galicia,

La compañía lusa disfruta de doble celebración con la apertura de una nueva etapa de la futura fábrica de fibras sintéticas que se ubicará en el ayuntamiento lucense de Palas de Rei, junto a los excelentes resultados obtenidos en sus últimas cuentas anuales. De esta forma, el Grupo Altri registró unos ingresos totales de 855,3 millones en 2024, lo que supone un aumento del 8,5% en comparación con 2023.

Según informó la compañía a la Comissão do Mercado de Valores Mobiliários, este aumento de ganancias se explica por el aumento de los precios medios de la pasta de papel, resultado de las favorables condiciones del mercado mundial, especialmente en la primera mitad del año.

Estos resultados llegan unos días después de que la Xunta haya dado luz verde ambiental al proyecto que la pastera portuguesa prevé en Palas de Rei (Lugo), una autorización que la compañía define como un "hito importante" en este informe, si bien recuerda que se requieren licencias adicionales.

El Grupo Altri registró un ebitda de 218,3 millones de euros en 2024, lo que supone un aumento del 59% respecto a 2023. Esta mejora es atribuible "no solo a unas condiciones de mercado más favorables, sino también a una rigurosa gestión de los costes".

A pesar de una mejora sustancial de la rentabilidad operativa de Altri en 2024, la firma apunta a una reducción de la rentabilidad a finales de año, con una disminución de la ebitda del cuarto trimestre en un 3,9% en términos interanuales. En este sentido, explica la compañía que "ras un fuerte impulso en el primer semestre de 2024", la demanda mundial de celulosa se ralentizó durante la segunda mitad del año.

Inversión

Un hecho que atribuye a China como "principal responsable de esta reducción". "A pesar de que Europa y Norteamérica mostraron un comportamiento positivo en 2024, la corrección que vimos en China, tanto en la demanda de pasta como en los precios, acabó influyendo en la dinámica de todas las regiones", concluye.

"Tras una estabilización del mercado a finales de 2024, la mejora de los datos de la demanda mundial y los aumentos de precios anunciados para la pasta BHKP en los primeros meses de 2025 son datos positivos para la industria", expresa la compañía, que prevé buenos datos en 2025.

El Gobierno gallego ha determinado que la planta que proyecta la pastera lusa Altri en el municipio de Palas de Rei (Lugo) -el denominado Proyecto Gama promovido a través de su filial Greenfiber- es viable, por lo que ha determinado concederle el permiso ambiental para que pueda continuar el procedimiento.

Esta fábrica de producción de fibra textil a base de celulosas (eucalipto) ocupará unas 112 hectáreas con una capacidad máxima de 400.000 toneladas al año de celulosas, el doble de las 200.000 toneladas de fibra textil (lyocell). Asimismo, contará con una chimenea de 75 metros.

La empresa ha expresado que quiere 250 millones de ayudas públicas (25%) con una inversión cercana a los 1.000 millones, pendiente de que el Gobierno central resuelva peticiones de subvención. El proyecto requiere, además, de la construcción de una nueva subestación eléctrica para su funcionamiento. Del montante que resta, alrededor de un 25% de la inversión procederá de capital privado, y otro 50% de deuda.

Plantas en Portugal

Estos buenos datos económicos permite a la firma lusa desarrollar proyectos de crecimiento y diversificación en sus factorías de Portugal. Entre los proyectos en fase de ejecución, destaca el de recuperación y valorización de ácido acético y furfural a partir de fuentes renovables en Caima, cuya finalización está prevista para finales de 2025, según destaca su CEO, José Soares de Pina, en la presentación de resultados.

La factoría de Caima en Constância, cuenta con capacidad para producir 115.000 toneladas anuales de fibras celulósicas DWP. Se trata de una de las tres plantas de la compañía en su país de origen. Las otras dos son el complejo de Celbi (ubicado Figueira da Foz), con potencial para producir 800.000 toneladas anuales de fibras celulósicas BEK y el de Biotek en Vila Velha de Ródão.

En este último, Altri anunció que tiene en marcha un proyecto de migración de la producción total de celulosa BHKP a celulosa soluble, que se extenderá hasta finales de 2026.