Industria

Profand y Newsan encargan la construcción de un barco para la captura de merluza negra


Ruth Lodeiro
Galicia,

La compañía argentina especializada en pesca de merluza Negra, Pesantar, que cuenta con Newsan y Profand como accionistas principales, ha encargado la construcción de un nuevo barco. Newsan, líder en la industria pesquera argentina, y Profand, líder en el sector pesquero español, anuncian la construcción de un arrastrero congelador de última generación, el más moderno de su tipo, destinado a la captura de merluza negra y otras especies en aguas argentinas y adyacentes.

El proyecto, que se llevará a cabo en el astillero español Nodosa, de quien es el diseño y que recientemente ha protagonizado varias entregas de buques tecnológicamente muy avanzados, representa un paso para renovar la flota pesquera nacional, mejorar la eficiencia operativa y aumentar la capacidad productiva de la empresa.

Ambas compañías informan que la construcción del buque comenzará en el primer trimestre de 2025, con entrega prevista para abril de 2027. El barco contará con innovaciones tecnológicas avanzadas, como maquinaria más eficiente, sistemas de recuperación de energía, que le permitirán reducir el consumo de combustible.

Este barco innovador contará, además, con un diseño optimizado para operar con diversas artes de pesca que permitirá una captura más dirigida a las especies objetivo. Con estas mejoras se podrá aumentar los días operativos, mejorar la calidad de los productos obtenidos, reducir el coste operativo y disminuir la huella de carbono.

Además, el proyecto incluirá una planta de harina de pescado y un sistema de congelación avanzado, lo que no solo optimizará la captura de merluza negra, sino que también diversificará los productos de la compañía, con mejor aprovechamiento de la pesca realizada.

Exportaciones

Con 85 metros de eslora por 14 de manga, el nuevo buque sustituirá al B/P Echizen Maru, un activo clave en las operaciones pesqueras de Pesantar. Con este reemplazo, la empresa asegura "un futuro prometedor para la captura sostenible de las diversas especies" de su permiso de pesca en aguas argentinas y adyacentes, alineándose con las normativas del Consejo Federal Pesquero.

La nueva embarcación se construirá bajo los más altos estándares de seguridad y confort, cumpliendo con normativas internacionales que garantizarán la seguridad de su tripulación.

Con la mejora de la eficiencia operativa del nuevo barco, se prevé una optimización considerable de la producción, aumentando tanto la captura de otras especies como un incremento de las exportaciones anuales en un 15% con la consiguiente mayor generación de divisas para el país.