Industria

Nuevo frente para Duro Felguera: sanción de 20 millones de euros en Chile

  • Un tribunal chileno, dependiente de la Cámara de Comercio Internacional, falla en su contra en el litigio mantenido con ENAP
  • La cotizada española recurre la decisión a la Corte de Apelaciones de Santiago de Chile
Refinería de Aconcagua, en Chile. EE

Carles Huguet
Barcelona,

Duro Felguera sufre el enésimo varapalo internacional. A los frentes abiertos en Dubái, Rumanía y Argelia, entre otros, la cotizada española suma ahora la indemnización de 20 millones de dólares (19,1 millones de euros, al cambio actual) que deberá abonar a la empresa estatal chilena ENAP Refinerías por el incumplimiento en el contrato de construcción de una planta de cogeneración para la refinería Aconcagua, en la localidad de Concón (Valparaiso).

Según una resolución de la Cámara de Comercio Internacional avanzada por Ciar Global, el laudo obliga a pagar un total de 19,93 millones de dólares en concepto de Delay Liquidated Damages por no haber obtenido el certificado de aceptación provisional en la fecha convenida con la refinería pública.

La sanción se produce a pesar de reconocer un monto a favor de Duro Felguera de 13,8 millones de euros, que no compensa la indemnización a abonar.

De este modo, la organización que preside Eduardo Espinosa presentará un recurso de nulidad ante la Corte de Apelaciones de Santiago de Chile porque, a su juicio, la resolución contraviene "el orden público de Chile" al exceder los términos del acuerdo de arbitraje.

La Cámara de Comercio Internacional se pronuncia así a un arbitraje que se remonta a 2020, cuando Duro Felguera y su filial chilena presentaron una reclamación de 23,3 millones de dólares (22,3 millones de euros, al cambio actual) por incumplimientos contractuales imputables a ENAP.

La compañía pública respondió con una exigencia de 137 millones de dólares (131,3 millones de euros, al cambio). Si bien no ha sido estimada en su totalidad, sí le ha servido para obtener una indemnización.

El contrato en disputa se firmó en mayo de 2015, cuando ENAP y Duro Felguera firmaron un pacto para la construcción de cogeneración de energía y vapor junto a la refinería de Aconcagua, cerca de la desembocadura del río Aconcagua. Los trabajos debía haber empezado hace una década y tenían una duración prevista de 27 meses.