Industria

El gigante de la piedra Levantina continúa con su 'hachazo': dejará de elaborar granito en su planta en Pontevedra

Una instalación de Levantina.

elEconomista.es
Valencia,

El mayor productor de mármol y granito de España, el grupo Levantina, sigue reduciendo su estructura industrial. Si hace tres meses cerraba un importante ajuste en sus canteras y plantas de transformación de mármol en la provincia de Alicante, ahora hace lo propio en la que era su otra pata de negocio histórica: el granito gallego. La compañía ha planteado la salida de la mayoría de su plantilla en o Porriño (Pontevedra), con 95 de sus 106 trabajadores.

La planta dejaría así su actividad productiva para funcionar como almacén, según han comunicado los tres sindicatos presentes en el comité de empresa de la firma, UGT, CC.OO. y CIG. Según recoge Europa Press, en la misa han criticado que la compañía "marche de Galicia" y "deje tiradas a 95 familias" al cesar su actividad industrial en pese a considerar que es "viable".

Los sindicalistas han explicado que hasta el 6 de febrero se abre un proceso de negociación para tratar de buscar una alternativa a los despidos. Así, han pedido ayuda a la Xunta para tratar de dar viabilidad a la empresa y buscar inversores que mantengan la actividad productiva.

Por su parte, la compañía ha confirmado el inicio de las conversaciones con los representantes sindicales de su planta de O Porriño para la implementación de un ERE por causas económicas, organizativas y de producción que afectará, inicialmente, a 95 trabajadores.

"La compañía se ha visto abocada a esta situación debido al impacto crítico en su viabilidad producido por la crisis del sector, derivada de la drástica y continuada caída de la demanda de piedra natural frente a otros productos sustitutivos en la última década. El inicio de este proceso de ERE tiene como objetivo adaptar la estructura de Levgranite a la realidad del actual mercado internacional de la piedra natural, y especialmente, a la decreciente demanda de granito", ha añadido.

Recorte hace apenas unos meses

La empresa ya acometió una fuerte reestructuración hace menos de tres meses, con un ERE en su división de mármol que se concentra en el municipio alicantino de Novelda, donde tiene su sede. Aunque inicialmente planteó la salida de 244 empleados, al final la cifra se redujo a 186 de la fábrica de Levantina Mármol en Novelda y las canteras de Monte Coto en Pinoso (Alicante), Vallanca (Valencia) y Los Losares (Albacete),

La actividad en Galicia procede de Graninter, la división de granito que formaba parte del proceso de fusión de varias decenas de firmas del sector del mármol y la piedra con que se creó Levantina a principios de este siglo impulsada por varias firmas de inversión y capital riesgo para crear un líder mundial en esta industria, con filiales también en Brasil y EEUU.

Sin embargo, el estallido de la burbuja inmobiliaria y la crisis financiera tras su elevado endeudamiento para esa operación han lastrado su actividad durante más de una década, con continuos ajustes de plantilla.Tras varios procesos de refinanciación, Levantina está en manos del fondo Bybrook y de JP Morgan, que controlan la mayoría de la compañía.