Iturri entregará al Ejército este año los primeros 4x4 de 4.500 unidades por 244 millones
- Sustituyen al fallido Santana Aníbal y a viejos Nissan
- La adjudicación se hizo en marzo pero ha estado paralizada por un recurso
- La militarización del Landrek de Peugeot se realizará íntegramente en Sevilla y Orense
Juan Esteban Poveda
El Ejército de Tierra recibirá a finales de este año 2024 los primeros vehículos del total de 4.500 todoterrenos militares tácticos (VMTT) de vanguardia de los que dispondrá en virtud de la adjudicación a la empresa multinacional sevillana Iturri del contrato por un importe de 217,66 millones de euros para su fabricación durante los próximos cuatro años prorrogables por dos adicionales. Defensa ya había adjudicado a la compañía sevillana el concurso en marzo pasado, pero hubo un recurso que paralizó administrativamente la resolución hasta que ha sido desestimado.
Los nuevos vehículos de Iturri sustituirán a un millar Santana Aníbal que aún quedan en servicio, contratados en 2004 y que dieron problemas desde el primer momento, y también a viejos Nissan. Al concurso se presentaron, además de Iturri, una UTE liderada por Santana Motors (no confundir con la extinta Santana Motor) y Technology and Security Developmets (TSD). Iturri y TDS superaron las pruebas técnicas, y finalmente la sevillana se hizo con el contrato.
Además de una maraña legal de recursos, los vehículos de Iturri han superado seis semanas de pruebas en las que los especialistas del Ejército de Tierra han verificado sus capacidades en condiciones extremas. El vehículo táctico Iturri VMTT Landtrek, informa la compañía, ha superado los test demostrando "superioridad táctica, eficiencia económica y su mejor propuesta en materia de Apoyo Logístico Integrado".
Sevilla y Orense
Iturri explica que los 4.500 vehículos del contrato se fabricarán "integramente" en sus instalaciones de Sevilla y Orense. El proceso comprende la militarización para condiciones extremas de un modelo de Peugeot, el Landtrek, que se evoluciona para las exigencias de las fuerzas armadas en funciones logísticas en España y para misiones internacionales.
El modelo comparte plataforma con el Fiat Titano y el Kaicen F70, y se importará para su posterior militarización y transformación en un plan industrial, de forma que -destaca Iturri- "una parte muy significativa del valor del programa se genera de manera íntegra en España, de manera especial aquellas adaptaciones tecnológicas que requieren innovación en tecnologías de Defensa". Se estima que se generarán 200 empleos.
La polivalencia de funciones y los diferentes ámbitos de actuación geográfica exigen una motorización más amplia que la habitual del marco europeo, con condicionantes para el combustible, piezas de repuesto y mantenimiento aptos también para zonas de operaciones en Sudamérica, África y Asia.
Satisfacción
"Como empresa con una sólida trayectoria en el ámbito de la defensa, este contrato es una gran responsabilidad y un desafío que asumimos con orgullo; nuestro compromiso siempre ha sido ofrecer soluciones que protejan a quienes nos protegen, y con estos vehículos reforzamos ese objetivo", ha señalado un portavoz de Iturri.
Iturri es un grupo familiar con origen en Sevilla fundado en 1947 y dedicado a la fabricación de prendas, calzado, equipos y vehículos para seguridad y protección industrial, emergencias, defensa y sanidad.
La compañía cuenta con presencia permanente en cuatro continentes y con una plantilla de alrededor de 2.000 empleados en todo el mundo, según destaca la firma en su web.
Trabaja en la fabricación de vehículos, vestuario, calzado y equipos de protección Individual (EPI). Además, desarrolla exoesqueletos en entornos industriales para la reducción de Trastornos Músculo-Esqueléticos (TME) y una mejor ergonomía.
En vehículos la empresa tiene experiencia en fabricación, carrozado y equipamiento de vehículos de emergencias y contraincendios para intervención de bomberos, forestales, o unidades repostadoras para aeronaves
En el campo de los vehiculos militares la empresa tiene experiencia en el diseño, desarrollo y fabricación de vehículos especializados en servicios de intervención y emergencias y la producción de vehículos tácticos y blindados para el combatiente.
Trabaja en su división de vehículos en cuatro fábricas: dos en España, una en Brasil y otra en Alemania, con una capacidad de producción de más de 500 unidades al año.