Industria

La Xunta ve "bochornoso" el rechazo a Altri del PSdeG y cuyo secretario xeral exige "transparencia"

  • La conselleira de Economía e Industria replica a las manifestaciones del "técnico Besteiro" sobre el proyecto y su viabilidad.
Miles de personas manifestándose contra la futura fábrica de Altri en Palas de Rei (Lugo).

Ruth Lodeiro
Galicia,

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "bochornosas" las manifestaciones del secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, sobre Altri después de que mostrase su rechazo al proyecto que la empresa prevé en Palas de Rei (Lugo) tras poner en duda que cumpla con los requisitos para poder acceder a los fondos europeos. Este, a su vez, le ha demandado al Gobierno gallego "transparencia".

Antes de asistir a la presentación del 'Anuario do Foro Económico de Galicia 2024', en Afundación, la conselleira ha asegurado, en alusión a estas manifestaciones, que a partir de ahora se puede calificar al dirigente socialista como "el técnico Besteiro", que cumple, ha añadido, "las órdenes que le está dando Moncloa y el BNG", del que depende en la comunidad autónoma.

Lorenzana ironizó sobre que ahora el líder socialista Besteiro "viste con criterios técnicos solicitar que no se financien proyectos gallegos, lo último que podríamos prever del PSOE, ir en contra de nuestros propios proyectos", ha sentenciado.

Frente a ello, la titular de Economía del Ejecutivo gallego ha reivindicado el "sentido común" de los empresarios y de los sindicatos CCOO y UGT, "partiendo de algo que la Xunta dice desde hace muchos meses que se deje trabajar a los técnicos", dijo.

Sin entrar en el contenido del informe del Consello da Cultura Galega sobre Altri, al ser cuestionada por ello, ha asegurado que la Comisión Europea "ya se lo explicó al BNG". En base a ello, Lorenzana afirmó que los criterios técnicos que sirven para evaluar desde el punto de vista ambiental un proyecto industrial están incluidos en la declaración de impacto ambiental. "Este informe puede ser oficial u oficioso pero no son los criterios técnicos de la declaración de impacto ambiental", ha apostillado.

Transparencia

Por su parte, Besteiro ha reprochado al Gobierno gallego falta de transparencia. "Cualquier proyecto, y especialmente los de sostenibilidad y estratégicos y además cuando aspiran a tener financiación pública, tienen que tener un plus de transparencia", ha insistido.

De los mismos, ha manifestado "deben tener una campaña de información extraordinariamente importante". "Todos tenemos que tener claro qué va a pasar con esos proyectos", ha señalado para incidir en que en relación a Altri "no se está hablando sobre la sostenibilidad medioambiental, la económica y la social".

De hecho, en una entrevista en la Cadena SER el pasado domingo, el secretario xeral del PSdeG rechazó el proyecto de fibras textiles de Altri y puso en duda que cumpla los requisitos para poder a acceder a fondos europeos.

Por su parte, la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, valora que el secretario xeral del PSdeG, haya mostrado ahora su rechazo firme al proyecto de Altri en Palas de Rei (Lugo). "Siempre creo que rectificar es de sabios", afirma.

Pontón ha puesto en valor "todas las voces que se sumen a decir no a un proyecto que supone poner una bomba ambiental" en el corazón de este país. Así, destacó que la única posición racional y lógica es cuestionar un proyecto que claramente está poniendo en riesgo miles de puestos de trabajo "en nuestro país en las actividades que hay en A Ulloa pero también en la ría de Arousa", apostilló.

De esta forma, la líder nacionalista espera que "el PP deje de hacer de comercial de Altri "y empiece a defender los intereses de los gallegos y las gallegas, y no siga patrocinando poner en el corazón de este país poner una bomba ambiental", recrimina Ana Pontón.