Industria

La Comisión Europea niega que Altri incumpla las directivas de emisiones industriales e impacto ambiental

  • La Xunta insiste en que se analizan todos los datos y asegura que la calidad del aire en A Ulloa sería superior a la de Lugo ciudad.

Ruth Lodeiro
Galicia,

La Comisión Europea ha negado que se esté incumpliendo, por parte de los Gobiernos gallego y español, así como de Altri, las directivas que regulan la evaluación de las sustancias contaminantes en el proyecto de la compañía portuguesa en Palas de Rei (Lugo).

En una misiva, el vicepresidente ejecutivo Sefcovic en nombre de la Comisión Europea y en respuesta a la pregunta presentada por la diputada del BNG, Ana Miranda, explica que "no permite a la Comisión observar ninguna infracción" de la Directiva sobre las Emisiones Industriales o de la Directiva sobre la evaluación del impacto ambiental "en esta fase temprana del procedimiento", reza.

Apunta además que, "sin perjuicio del papel de la Comisión como guardiana de los Tratados", lo más eficaz sería plantear la pregunta a las autoridades de los Estados miembros. En su argumentario, Miranda citaba una sentencia del TJUE en la que interpretaba la directiva.

De forma que, según la sentencia, para obtener un permiso de explotación de una instalación, se debía tener en cuenta, además de las sustancias contaminantes previsibles, "todas que sean objeto de emisiones científicamente reconocidas como nocivas que puedan ser emitidas por la instalación, incluidas las generadas por esa actividad que no hayan sido evaluadas en el procedimiento de autorización inicial.

En base a esto, aseguraba en su escrito la diputada nacionalista que Altri incumplía dicha directiva, "ya que el proyecto presentado no evalúa el conjunto de las sustancias contaminantes". Culpaba también al Gobierno estatal, "obligado" a establecer que la evaluación previa de las repercusiones de la actividad, tanto sobre el medio ambiente como sobre la salud de las personas, debe formar parte de los procedimientos de expedición y revisión de un permiso. "Y esto no se ha hecho", aseguraba.

Calidad del aire

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, se ha referido a la sentencia de la Unión Europea para insistir en que "se analizan todos los parámetros". "Pese a que se está diciendo que no es así, tengo que desmentirlo", ha apostillado. A este respecto, ha asegurado que la calidad del Aire en la zona de implantación del proyecto, en la comarca de A Ulloa, sería superior a la que tiene actualmente la ciudad de Lugo.

La conselleira apuntó también que no conoce todavía el informe presentado por el Consello da Cultura Galega sobre el impacto de Altri, pero que la Xunta apoya toda industria que se quiera instalar en el territorio "¡siempre y cuando cumpla los distintos parámetros.

Parámetros, ha comentado, que son urbanísticos, medioambientales e incluso de carácter económico. "Porque si algo tiene que pensar el Gobierno gallego es que tiene una comunidad activa, lo que implica que tiene que haber puestos de trabajo.

El primer trimestre de 2025 es el horizonte que ha puesto la conselleira para la evaluación ambiental de Altri, que además ha hecho un repaso por algunos de los informes ya emitidos respecto a la planta de los 18 documentos preceptivos.

Por parte de la Consellería de Medio Ambiente, ha explicado, se ha emitido el informe del Instituto de Estudos no Territorio, donde se indica que cumplen los parámetros exigidos, "aunque hay distintas acciones que tienen que hacer en la zona para que el impacto sea menor". La revisión de Patrimonio Natural también ha sido emitida y también se cumple, ha continuado, así como el de residuos y el de calidad del aire.