Fallece a los 75 años el empresario burgalés José Ignacio Nicolás Correa, presidente del Grupo Nicolás Correa
- Su compañía era la única de la provincia que cotizaba en Bolsa
elEconomista.es
Burgos,
El empresario burgalés José Ignacio Nicolás-Correa, presidente del Grupo Nicolás Correa, dedicado al diseño y fabricación de fresadoras, ha fallecido este jueves a los 75 años. Desde el mundo empresarial y político se destaca su carácter emprendedor y el apoyo que siempre brindó a su tierra.
Además, José Ignacio Nicolás-Correa era consejero delegado de la sociedad Sancor Capital, S.L. y fue investido Honoris Causa por la Universidad de Burgos (UBU) el pasado mes de abril.
La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, ha escrito en su cuenta personal de 'x' un mensaje para transmitir a su familia "el cariño y agradecimiento de la ciudad" al tiempo que ha reconocido que su impulso permitió que Nicolás Correa SA "sea la única empresa burgalesa que cotiza en Bolsa, con soluciones de fresado para distintos sectores".
Igualmente, el Ayuntamiento de la capital burgalesa ha publicado en 'X' un mensaje en el que se lamenta "profundamente" el fallecimiento de "uno de los más destacados empresarios burgaleses". "Su trabajo, constancia y entrega han permitido acrecentar una de las principales multinacionales de máquina -herramienta", concluye el mensaje del Consistorio.
También el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha trasladado su pésame a la familia y amigos del empresario y ha asegurado que Castilla y León "siempre estará en deuda con él por su espíritu emprendedor e inconformista".
Con estas palabras ha recordado el líder autonómico al empresario burgalés a través de un mensaje en sus redes sociales en el que también ha remarcado el "gran amor" que Correa profesaba por su tierra. El presidente del Gobierno regional también ha subrayado que gracias a empresarios como él Castilla y León es líder en producción industrial y exportaciones.
También La Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León se sumó así a las numerosas muestras de afecto a la familia, compañeros y amigos del empresario.
La Confederación destacó la figura de Nicolás Correa como un referente dentro del empresariado de Burgos, de Castilla y León y de España, no sólo al frente de una gran empresa como Grupo Correa, sino por su compromiso con las organizaciones empresariales.
El presidente de CEOE Castilla y León, Santiago Aparicio, destacó su trabajo, esfuerzo y dedicación, lo que le convirtieron en un ejemplo de éxito empresarial y que le granjeó el premio CECALE de Oro 2001. Su aporte a la provincia de Burgos y, por tanto, a toda la Comunidad es, sin duda alguna, su mejor legado.
También el Consejo de Cámaras ha lamentado el fallecimiento del empresario, un "visionario" en su "prolija" trayectoria empresarial y académica que fue un "referente" en el sector industrial, el mundo educativo y la sociedad burgalesa y castellanoleonesa.
A través de un comunicado, el Consejo de Cámaras ha remarcado que Nicolás Correa fue un hombre "comprometido en todos los ámbitos de su prolija vida" y un "adelantado" a su tiempo, ya que vio en la internacionalización el medio y la oportunidad para expandir su negocio y llevarlo a las cotas "más altas y así fue como forjó un imperio que lo llevó a ser un referente llegando en la década de los 80 a cotizar en bolsa".
Además, con una "sana ambición", pasó de ser emprendedor gracias a sus padres a crear un "imperio referente en el ámbito internacional erigiéndose en un gran embajador de Castilla y León". Para el Consejo de Cámaras, su forma de ver los negocios "ha sido, es y será para siempre un ejemplo para todo el mundo empresarial".
Tras los pasos de su padre
José Ignacio Nicolás Correa se incorporó a la empresa que había fundado su padre Baldomero con solo 21 años para asumió la responsabilidad del Departamento de Exportación. Ese mismo año, en 1969, fue nombrado Secretario del Consejo de Administración, puesto que ocupó hasta ser elegido Consejero Delegado en 1981. En 1984, se hizo cargo de la Presidencia, tras el fallecimiento del fundador, puesto desde el que ha liderado la política y estrategia la sociedad durante los últimos 40 años, consiguiendo llevar a la empresa a lo más alto en el sector de la máquina herramienta.
En 1989, la Sociedad comenzó a cotizar en Bolsa, en el Mercado Continuo de Madrid, y en los años 90, se creó el Grupo Correa como tal, que no ha dejado de crecer y expandirse desde entonces, contando hoy con cinco filiales industriales y cuatro filiales comerciales en los principales mercados del mundo.