Bybrook logra 47,5 millones más para Levantina con su refinanciación pese a sus pérdidas
- La deuda y la estructura societaria del grupo se segregan en dos patas
- Una de ellas será el negocio de Techlam de piedra sinterizada
Ángel C. Álvarez
Valencia,
El mayor productor español de piedra natural, Levantina Group, en manos del fondo británico Bybrook y de JP Morgan, se ha asegurado los fondos para hacer frente a su plan de reestructuración con el que busca recuperar la rentabilidad después de acumular pérdidas durante más de una década. El grupo con sede en Novelda (Alicante) ha logrado 47,5 millones de euros de dinero fresco de sus acreedores financieros para poder llevar a cabo las principales inversiones previstas dentro de sus planes.
Para ello, los dueños del conglomerado dedicado a la extracción y transformación de mármol y granito cerraron el pasado verano un nuevo plan de refinanciación con sus acreedores, que supone renovar el acuerdo financiero pactado en 2019, pero con una diferencia fundamental. La deuda y el propio grupo se han "segregado en dos perímetros independientes", por lo que se han firmado dos nuevos contratos de financiación separados con cada una de esas dos patas de actividad, según revela la memoria de sus últimas cuentas de la principal sociedad del holding.
El primero incluye a Levantina y Asociados Minerales, la matriz del conglomerado que sigue manteniendo el grueso de la actividad tradicional vinculada al mármol en Alicante y al granito en Galicia, además de sus filiales internacionales en países como Estados Unidos y Brasil.
Al margen se ha englobado la actividad vinculada a la fabricación de piedra sinterizada, que realiza bajo la marca Techlam y que ha quedado incluida bajo la sociedad Stoneluxe LT España. Precisamente este negocio de superficies fabricadas de forma industrial es la gran apuesta para conseguir la rentabilidad del equipo directivo de Levantina.
Como publicó elEconomista.es, el grupo de mármol logró la homologación judicial de esa renovación con las entidades el pasado verano, lo que le permitió blindar ese acuerdo de refinanciación.
De hecho, esta nueva división independiente es la que recibe la mayoría de la nueva financiación, 35 millones de euros en dos tramos. La mayoría de ellos se destinarán a la inversión en la nueva planta de Techlam en Nules (Castellón). Levantina se hizo hace un año con la antigua factoría de la azulejera Keros en esa localidad y cifró en cerca de 60 millones.
Más pérdidas
Levantina logró el respaldo de las entidades financieras a esta operación pese a que volvió a registrar números rojos en 2022, con una pérdida consolidada atribuible de 15,94 millones de euros, según recoge en las últimas cuentas de su matriz.
El año anterior las pérdidas consolidadas alcanzaron los 17 millones de euros. Para lograr ese apoyo, los fondos dueños de la firma capitalizaron la deuda que mantenían con la propia empresa por 123 millones de euros en 2022, lo que redujo significativamente su deuda financiera a cerca de 68 millones.