Indicadores España
¿Cómo evolucionan los afiliados extranjeros en España? En Melilla y Baleares ya suponen un quinto del total
- Los extranjeros dados de alta en la Seguridad Social se concentran en la costa
Yolanda García
Hoy hemos conocido que la Seguridad Social ganó 56.809 cotizantes extranjeros en el mes de abril, un 3% más en relación al mes anterior. Se sitúa por tanto el número total de inmigrantes dados de alta en 1.930.622 ocupados. El total de ocupados en España se situó en abril en 18.678.461 cotizantes, cifra que no se alcanzaba desde noviembre de 2008. Pero, ¿en qué regiones hay mayor porcentaje de extranjeros dados de alta con respecto al total de afiliados?
Melilla y Baleares, en cabeza
Encabeza el ranking la ciudad autónoma de Melilla con un 20,03% de extranjeros frente al total. Le sigue de cerca Baleares con un 18,24%. En tercera posición Murcia con un 15,56% y en cuarta Cataluña con 13,58%. Le siguen Ceuta (12,83%), Comunidad de Madrid (12,46%), Canarias (12,10%), Aragón (11,87%), La Rioja (11,62%) y la Comunidad Valenciana (11,19%).
Justo en el otro extremo se encuentran las regiones con menor porcentaje de extranjeros entre sus afiliados. En este caso destaca entre todas Extremadura (2,89%), seguida de Galicia (3,42%), Asturias (3,71%), Cantabria (5,36%) y Castilla-León (5,70%).
Tres meses de alzas mensuales
Con el aumento de afiliados extranjeros del mes de abril (56.809 cotizantes respecto al mes anterior), la Seguridad Social encadena tres meses consecutivos de alzas mensuales tras haber experimentado incrementos de 21.082 y 37.639 cotizantes en febrero y marzo, respectivamente.
Del total de inmigrantes en alta en la Seguridad Social al finalizar abril (1.930.622 ocupados), 1.610.494 cotizaban en el Régimen General; 315.447 en Autónomos; 4.566 en el Régimen del Mar, y 116 en el del Carbón
En términos interanuales, la afiliación de extranjeros aumentó el pasado mes de abril en 132.750 personas. En términos relativos, el crecimiento anual de la afiliación de extranjeros se situó en el 7,4%, su mejor dato en un mes de abril desde 2008.
Rumanos, los más numerosos
A cierre de abril, un total de 1.118.504 cotizantes extranjeros procedían de países extracomunitarios y el resto (812.118) de países de la Unión Europea.
Del total de trabajadores de otros países que cotizan a la Seguridad Social, los grupos más numerosos proceden de Rumanía (339.631), Marruecos (250.782), China (101.109), Italia (106.066) y Ecuador (70.915). Les siguen los que provienen de Reino Unido (65.992), Bulgaria (61.460), Colombia (58.443) y Bolivia (49.429).
Cataluña y Madrid concentran el 43,6%
Por comunidades autónomas, Cataluña y Madrid siguieron concentrando algo más de cuatro de cada diez extranjeros afiliados a la Seguridad Social a cierre de abril, al sumar entre ambas el 43,6% del total de inmigrantes ocupados. En concreto, Cataluña contaba con 455.363 extranjeros cotizantes, mientras que en Madrid la cifra era de 387.186.
Las comunidades con menor presencia de inmigrantes en alta a la Seguridad Social al finalizar abril fueron Galicia, con 33.931 extranjeros; Navarra, con 24.084; La Rioja, con 14.654; Asturias, con 13.375; Cantabria, con 11.401; Extremadura, con 11.123, y las ciudades autónomas de Melilla, con 4.683, y Ceuta, con 2.815.
En términos interanuales, todas las comunidades registraron en abril aumentos de la afiliación de extranjeros, con Cataluña (+35.525 cotizantes) y Madrid (+27.434 ocupados) liderando los ascensos en cifras absolutas. En valores relativos, los mayores incrementos interanuales corresponden a Galicia (+10,6%) y País Vasco (+10,5%).