Indicadores España
Los afiliados en el sector del turismo en España crecieron un 3,2% en diciembre, récord histórico en este mes
- Es la cifra más alta en la serie histórica de un mes de diciembre
- De las 75.026 altas de diciembre, 44.228 corresponden a hostelería
- El empleo turístico creció en todas las comunidades autónomas
Yolanda García
En diciembre de 2019 los trabajadores afiliados a la Seguridad Social en turismo crecieron un 3,2% interanualmente (75.026 afiliados más), alcanzando la cifra récord en la serie histórica de un mes de diciembre de 2.395.030 empleados.
Además, el empleo asalariado en el sector creció un 3,7% y el autónomo un 1,5%. El empleo en turismo representa en este mes el 12,4% del total de afiliados en la economía nacional según los datos incluidos hoy en el Informe sobre Empleo en Turismo elaborado por Turespaña, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
El total de afiliados en el conjunto de la economía española creció en tasa interanual un 1,8%, y en el sector servicios un 2,4%. En diciembre los afiliados en alta laboral a la Seguridad Social crecieron, en variación absoluta, en 347.073 personas.
Ramas de actividad
En diciembre de 2019 los afiliados vinculados a actividades turísticas crecieron interanualmente en términos absolutos en 75.026 trabajadores en alta laboral. El incremento de los afiliados se registró en todas las ramas turísticas: la hostelería creció en 44.228 afiliados (35.386 afiliados más en los servicios de comidas y bebidas y 8.842 más en los servicios de alojamiento); las otras actividades turísticas aumentaron en 28.868 afiliados y en las agencias de viajes hubo un incremento de 1.930 trabajadores. Resalta el positivo comportamiento de esta rama desde diciembre de 2014, al haber sido una actividad que redujo su empleo de forma continuada de 2008 a 2014.
En diciembre la cifra de asalariados en el sector turístico, que representa el 79,7% del total de trabajadores afiliados en dicho sector, creció un 3,7% respecto al mismo mes del año anterior.
Por ramas de actividad, el empleo asalariado creció en todas ellas. Creció en actividades varias y operadores turísticos (1,8%) y en hostelería (3,5%) y dentro de ésta los servicios de comidas y bebidas crecieron un 3,5% y los servicios de alojamiento un 3,4%. El empleo autónomo en turismo, que representa el 20,3% del total de trabajadores afiliados, creció un 1,5%.
La actividad de hostelería muestra un crecimiento del 0,7%. En concreto, en los servicios de comidas y bebidas aumentaron un 0,6%, mientras que en los servicios de alojamiento se incrementaron un 3%. En las agencias de viajes se observa una subida interanual del 6,7% en el número de autónomos. En hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos conjuntamente, los afiliados en alta laboral a la Seguridad Social aumentaron en tasa interanual un 2,9%, creciendo tanto los asalariados (3,4%) como los autónomos (1%).
Creció en todas las comunidades
En el mes de diciembre de 2019 el empleo en el conjunto de hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos creció en todas las comunidades autónomas. En cifras absolutas, los mayores incrementos se dieron en Andalucía, Comunidad de Madrid, Cataluña y Comunidad Valenciana. Estas cuatro comunidades conjuntamente suponen el 71% del incremento interanual absoluto.
En valores absolutos, Andalucía fue la comunidad donde más crecieron tanto los asalariados como los autónomos. En términos relativos, destacan las subidas interanuales de Andalucía (4,1%) y Comunidad Valenciana (4,1%).
Asimismo, los afiliados asalariados se incrementaron en todas las comunidades, destacando Comunidad Valenciana (4,8%), Castilla-La Mancha (4,7%), Andalucía (4,7%) y Murcia (4,6%)