Ibex 35

La peor sesión desde el crash de principios de año: el Ibex 35 se desploma un 2,96%



    Gráfico IBEX-35

    El selectivo cerró en 12.077,7 puntos y marcó nuevos mínimos anuales de cierre. La caída de hoy es la mayor desde que el 5 de febrero perdiera un 5,19% en lo que fue el último coletazo del crac del 21 de enero, cuando el índice cayó un brutal 7,54% en la peor jornada de su historia. La caída ha superado a la del día que se anunció la quiebra de Bear Setarns, cuendo el Ibex 35 se dejó un 2,81%. De todos modos, el mínimo intradía del año se encuentra aún más abajo: el 22 de enero se tocaron los 11.937,20 puntos.

    "La desconfianza en la bolsa y en el sistema financiero es absoluta en estos momentos y el sector bancario ha sufrido hoy las mayores caídas", dijo a Reuters Nicolás López, director de análisis de MG Valores.

    Y es que Goldman Sachs publicó un informe en el que disparaba contra los bancos de inversión estadounidenses, sobre todo contra Citi, al que le augura depreciaciones de activos adicionales de 8.900 millones de dólares. Según Goldman, que lógicamente no se autovalora en el informe pero que también es banco de inversión, el ritmo de deterioro de la industria "parece ser bastante peor" que lo que originalmente habían previsto.

    Por si fuera poco, Fortis Bank se derrumbó un 19,37% en la bolsa belga tras anunciar que eliminará su diviendo y que ampliará capital como parte de un paquete de medidas de 8.000 millones de euros para mejoras en la solvencia.

    "Al cierre, espectacular vela negra en el Eurostoxx 50 que, pese a ello, no ha roto los mínimos de la vela de onda alta desplegada el martes", comentaba Bolságora en el flash del intradía de Ecotrader.

    "Los bajistas han recuperado la iniciativa para presionar el soporte y quedarse a las puertas de anular el recuento de onda de Elliott potencialmente alcista que les adjuntábamos esta mañana y que sería inválido con un tick bajo el mínimo previo, pero no antes. Con todo, los precios han sido rechazados con facilidad por los osos y sólo batiendo el Eurostoxx 50 los máximos de ayer tendríamos un auténtico intento de vuelta alcista tras un contraataque bajista que ha burlado la posibilidad de una vuelta en v por completo", concluían.

    Así las cosas, los grandes bancos españoles sufrieron de lo lindo destacando las caídas del 4,32% de BBVA y del 3,04% de Santander, y eso que Bernstein alabó a éste último. Los bancos medianos también sufrieron importantes caídas: Bankinter retrocedió un 5,15%, Popular bajó un 5,3%,Banesto perdió un 3,88% y Sabadell se desinfló un 3,21%.

    En cambio, Iberdrola Renovables nadó contracorriente: sus acciones sumaron un 1,48% tras anunciar que prevé invertir 18.800 millones de euros en el período 2008-2012 para alcanzar un beneficio neto cercano a los 1.000 millones al final de este periodo.

    Finalmente, el petróleo, que tanto da y quita, llegó a subir más de 3 dólares y superó de nuevo los 138,26 por barril intensificando los temores de que los crecientes costes de la energía afecten las ganancias corporativas y al crecimiento económico.