Global
Peña Nieto responde a Trump: "México no pagará el muro"
- El presidente de México ha endurecido su discurso respecto a Estados Unidos
- Una de las medidas es la construcción de un muro para frenar la inmigración
Europa Press , EFE
El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, ha aclarado otra vez que su Gobierno "no pagará" el muro que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se ha propuesto construir en la frontera común para frenar la inmigración ilegal.
Peña Nieto ha respondido a las declaraciones realizadas por Trump en la primera rueda de prensa que ha ofrecido tras su victoria del 8 de noviembre, en la que ha ratificado su promesa electoral afirmando que habrá un muro y que México "devolverá" el coste de las obras. "Es evidente que tenemos algunas diferencias con el próximo Gobierno de Estados Unidos, como el tema de un muro, que por supuesto México no pagará", ha dicho Peña Nieto durante la clausura en la 28ª Reunión Anual de Cónsules y Embajadores de México.
Pese a ello, Peña Nieto se ha mostrado dispuesto a negociar con el Gobierno Trump, no solo para disuadirlo de la construcción del muro, sino para mantener los acuerdos de libre comercio que rigen entre ambos países y que el magnate neoyorquino quiere tumbar.
Un discurso más duro
El presidente de México ha endurecido su discurso respecto a la nueva etapa en la relación bilateral con Estados Unidos que se abre con Trump, a quien ha recriminado haber presionado a empresas estadounidenses para influir en sus decisiones de inversión en el país latinoamericano. "No son negociables principios básicos como nuestra soberanía, el interés nacional y la protección de nuestros connacionales", ha dicho el mandatario.
También ha hablado de las amenazas del magnate de subir los aranceles a las empresas estadounidenses que no trasladen su producción a su país, y que ocasionaron que la semana pasada Ford anunciara la retirada de una inversión de 1.600 millones de dólares para una planta en el estado mexicano de San Luis Potosí. "Rechazamos cualquier intento de influir en las decisiones de inversión de las empresas con base en el miedo o en amenazas", expresó el presidente.
Aunque ha dicho que "todos los temas que definen la relación bilateral están sobre la mesa, incluyendo seguridad, migración y comercio", matiza al advertir que "para cualquier negociación" el país vecino deberá asumir una serie de compromisos.