Pymes y Emprendedores
Los productos de moda superan a los de tecnología como los más vendidos por internet
- El porcentaje de éxito en la primera entrega se ha elevado hasta el 82%
elEconomista.es, EFE
Madrid,
La moda y los complementos (22%) son los productos más demandados por los compradores online en 2019, seguidos de los productos de decoración (19%) y los productos de belleza (11%), según el 'Estudio sobre Logística del eCommerce y Marketplaces en España' realizado por Packlink.
Por su parte, la tecnología ha descendido en esta edición hasta el cuarto lugar con un 10%, mientras que en la pasada edición del estudio ocupaba la primera posición empatado con la moda y complementos.
El estudio también ha revelado que ha aumentado ligeramente el porcentaje de éxito en la primera entrega, pasando de un 79% en 2018 hasta un 82% en 2019.
En este sentido, la ausencia del destinatario (42%) sigue siendo el principal problema al que se enfrentan las compañías de comercio electrónico, seguidos por el retraso de la entrega (39%), la dirección incorrecta (10%) y los problemas en la aduana (9%).
En cuanto al uso de los puntos de recogida "como alternativa a la ausencia del destinatario", el estudio ha revelado que este sistema ha aumentado, pasando de un 10% en 2018 a un 33% en 2019.
La directora de marketing de Packlink, Noelia Lázaro, ha señalado que a pesar del aumento del porcentaje de uso de este sistema, este no está aún implantado en España debido a la ausencia de una red clara de puntos de conveniencia en España, sobre todo en zonas rurales, y a la baja demanda de este servicio por parte del consumidor.
Operadores logísticos
En cuanto a los operadores logísticos, el estudio de Packlink revela que el 33% de los comercios online confían en uno solo para hacer frente a sus pedidos, frente al 26 % alcanzado en 2018, mientras que el 31% trabaja con dos transportistas y el 18% lo hacen con tres o más.
Lázaro ha matizado que, en estos casos de empresas en los que se usan tres transportistas, dos suelen corresponder a envíos nacionales y otro de ellos para envíos internacionales, mientras que los que solo recurren a un transportistas son aquellos que venden principalmente en Marketplace.