Pymes y Emprendedores

Bonet: "La reforma del método de financiación de la Cámara de Comercio es urgente"

  • El catalán ha sido reelegido como presidente de la institución
  • Considera que la "viabilidad" de la institución está en peligro
José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España.

Begoña Ortega
Madrid,

Es el objetivo con el que el recién reelegido presidente de la Cámara de Comercio de España y copresidente de la compañía catalana Freixenet, José Luis Bonet, afronta los próximos cuatro años de mandato.

El compromiso del empresario catalán es reformar el método de financiación del sistema cameral que actualmente depende de las aportaciones voluntarias de las empresas privadas, según se estable en la Ley de Cámaras del año 2014, y que pone en peligro "la viabilidad" de la institución.

"Este modelo cameral es perceptible de mejora. La principal laguna es la relativa a la financiación que puede comprometer su viabilidad. Hasta el momento, las empresas aportan capital de forma voluntaria para su financiación, pero sí que es verdad que hay tareas que realiza la cámara que no reciben financiación y que generan una gran laguna", ha declarado Bonet.

Por ello, el empresario catalán ha señalado que "es necesaria la revisión del sistema de financiación como urgente para llevar a cabo una reforma que asegure la viabilidad de la Cámara".

Según establece hasta hoy la Ley de Cámaras del año 2014 establece que el 90% de su financiación es a través de aportaciones voluntarias de las empresas, mientras que el 10% pertenece a las encomiendas a ayudas de la Unión Europea y programas de cooperación con la Administración.

En este sentido, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, que ha participado en la clausura de este evento ha querido resaltar la labor realizada por la Cámara durante estos cuatros años y ha subrayado que desde el Gobierno existe el compromiso con la Cámara a través de un grupo de trabajo que estudie los ámbitos susceptibles de mejora.

Nuevo Comité Ejecutivo de la Cámara

En la votación del Pleno realizada hoy, el nuevo presidente ha contado con el apoyo de 62 votos a favor de los 78 miembros que forman esta Cámara y uno en blanco, y que por lo tanto que ha contado con la ausencia de 15 miembros.

Según la elección del nuevo Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio de España, la presidencia volverá estar ocupada por José Luis Bonet, presidente de la compañía Freixenet; la vicepresidencia primera por el Banco Santander; la vicepresidencia segunda por la Cámara de Madrid; y la vicepresidencia tercera por la Cámara de Barcelona; mientras que el cargo del tesorero estará ocupado por la Cámara de Andujar.

Anteriormente las tres vicepresidencias del Comité Ejecutivo estuvieron ocupadas por la presidenta del Banco Santander, y los presidentes de las Cámaras de Comercio de Barcelona y Cantabria, Miguel Valls y Modesto Piñeiro, respectivamente; mientras que el cargo de tesorero estaba ocupado por el presidente de Barceló, Simón Pedro Barcerló.

El resto del Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio de España estará formado por 8 representantes de las Cámaras de Comercio, 14 representantes de las empresas de mayor contribución, 2 representantes de organizaciones empresariales, 1 representante de las organizaciones de autónomos, 1 representante del Ministerio de Economía y Empresa y 1 representante del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Entre otros compromisos que el nuevo presidente de la Cámara se ha establecido para los próximos cuatro años se encuentran casi una veintena de objetivos como el de reducir el paro juvenil, el impulso de la formación profesional dual, apoyar el empleo femenino, reforzar el modelo de la Cámara de Comercio de España, apoyar a las Cámaras regionales, incorporar más empresas a la institución utilizando la figura de las empresas asociadas para favorecer la entrada de las pymes; impulsar la Red de Cámaras en el Exterior; trabajar en el reconocimiento del Gobierno en las labores que realiza la Cámara y su financiación necesario; la internacionalización de las pymes e impulsar su digitalización y fomentar las relaciones con América Latina con el apoyo de Incyde.