Pymes y Emprendedores

El sindicato de la NFL lanza una aceleradora de startups usando los derechos de imagen de los jugadores

  • Intercambian los derechos de imagen por participaciones en las empresas
Imagen de un partido reciente entre los Indianapolis Colts y los New York Jets. <i>Getty</I>

Bloomberg , elEconomista.es

El sindicato de jugadores de la NFL, liga profesional de fútbol americano, ha lanzado una aceleradora de startups para promover nuevos modelos de negocio relacionados con el deporte. Pero no lo va a hacer de forma tradicional, puesto que no va a poner dinero, va a utilizar los derechos de imagen de sus asociados, que intercambiará por participaciones en esas empresas.

A esta innovadora forma de de invertir, que se asemeja a los tradicionales acuerdos de media for equity entre medios de comunicación y startups en el que intercambian publicidad y participaciones empresariales, se han unido los millones del capital riesgo tradicional con firmas como Kleiner Perkins Caufield & Byers y Madrona Venture Group, así como la tecnológica Intel, el Harvard Innovation Lab, LeadDog Marketing Group y Sports Innovation Lab.

Esta iniciativa, denominado OneTeam Collective, utiliza unos derechos de imagen que tienen un gran valor, ya que empresas como Electronic Arts o Nike pagan generosamente a los jugadores a cambio de poder vender camisetas, utilizar sus nombres en los videojuegos o aparecer en anuncios.

De hecho, los cálculos son que por conceptos de marketing y licencias, el sindicato obtiene unos 160 millones de dólares. Con esta idea de capital riesgo, además podría invertir dinero directamente o utilizar a los propios jugadores para que las empresas investiguen y desarrollen productos. Cada socio aportará el expertise en su ámbito (el capital riesgo en finanzas, Harvard con acceso a su campus, Intel con su conocmiento tecnológico, LeadDog en marketing...)

Las start-ups a las que irá dirigido el apoyo de los jugadores de la NFL estarán dentro del espectro del deporte, la tecnología y los medios. Y más en concreto, la realidad virtual, los datos, las apuestas y juegos virtuales, la tecnología aplicada al deporte y el entrenamiento. Además, tanto jugadores como ex jugadores actuarán como consultores de estas startups, lo que además les permitirá a enfocar su vida profesional una vez terminadas sus carreras deportivas.

El objetivo del sindicato de jugadores es involucrarse en cada proyecto, sera una aceleradora de startups con. "Será más como la admisión a un club", explica Scott Jacobson, director gerente de Madrona. Las startups negociarán con este fondo individualmente, valorando qué cantidad se invierte a través de derechos de imagen de la NFL y qué cantidad, si es necesario, a través de dinero contante y sonante.