Pymes y Emprendedores
La industria de la moda y confección presenta sus tendencias en Madrid
- Momad refuerza su apuesta por la sostenibilidad con un 30% más de expositores
elEconomista.es
Madrid,
La industria de la moda y la confección se reúne del 12 al 14 de septiembre en Momad, Salón Internacional del Textil, Calzado y Accesorios, organizado por Ifema. En esta edición refuerza su protagonismo como mayor foro comercial y de tendencias para el sector de la moda en la Península Ibérica.
Así, este gran evento comercial reunirá a 384 empresas expositoras y 800 marcas de 37 países, que mostrarán sus últimas propuestas en una superficie de 34.500 metros cuadrados. El salón maneja unas previsiones de 15.300 visitantes profesionales. Además, en esta edición destaca el crecimiento en expositores y marcas de las áreas especializadas en moda sostenible y moda baño y lencería.
Momad se desarrollará en los pabellones 2, 12 y 14 de Feria de Madrid, coincidiendo con las ferias Intergift, Bisutex y MadridJoya. La coexistencia con estos salones pondrá al alcance del visitante una completa panorámica de la moda y las tendencias de la temporada.
Momad reunirá las propuestas para Primavera-Verano 2020/21 y la Moda Pronta para el Otoño/Invierno 2019-2020, clasificadas por estilos de moda: Baño y Lencería; Fiesta y Evento -celebraciones, cóctel, noche y ceremonia-; Contemporáneo; Espacio Metro -que presentará marcas internacionales de alto nivel-; Casual; Moda Hombre; Moda en Piel y Abrigo; Urban; Moda Sostenible, responsable y eco-friendly; Momad 4.0, con soluciones tecnológicas innovadoras para el retail; Accesorios y Calzado.
Por otra parte, Momad contará, como en anteriores ediciones, con un importante Programa de Compradores Internacionales, que contribuirá a la promoción, dinamización e internacionalización de las empresas expositoras.
Moda sostenible
El certamen refuerza su apuesta por la moda sostenible con una importante presencia de firmas pertenecientes a este sector. Entre las 40 firmas que darán a conocer sus propuestas se encuentran algunas tan destacadas como Ane Cuevas, Anuscas Family, B2fabric, Bamboleira, Bohonomad, Coba Complements, Cool Bottles, D The Brand, Evelyn Ariza, Fil Noir, La Higuera De Grazalema, La Mandinga, Linnoa Bags, Logana, Magan, Maison Mahalo, Malmok, Maria Rosa Bravo,, Marita Moreno, Nok, Nomadic State Of Mind, Pica Fair Clothing, Root Sunglasses & Watches, Skbags & Gifts, Soruka , The 13 Snake Project, Tre o Wawata.
La sostenibilidad será también protagonista en la feria el sábado 14 de septiembre, con la celebración del denominado Green Saturday. Este día estará dedicado exclusivamente a ponencias y mesas redondas de moda sostenible en el Foro Momad. Además, una edición más, Momad lanza el II Concurso 'Moda, Sostenibilidad y Negocio' entre los expositores del área Sustainable Experience. El premio consistirá en un stand gratuito para la edición de febrero de 2020.
Momad impulsa a los nuevos creadores con el concurso Momad Talents by Isem Fashion Business School. Permite a diseñadores noveles participar en el concurso y, en caso de ser los ganadores, venir a Momad con un stand a coste cero.