Flash

Grecia rebaja el sueldo hasta un 25% a 153.000 empleados públicos

    El ministro de Finanzas griego, Evangelos Venizelos


    El Gobierno griego ha aprobado hoy una unificación de los salarios públicos para que todos los funcionarios en puestos equivalentes cobren lo mismo, una medida que bajará el sueldo hasta en un 25% a 17 de cada 100 empleados públicos, de un total de 900.000.

    El ministro de Finanzas griego, Evangelos Venizelos, ha anunciado a los medios durante un receso del Consejo de Ministros que la nueva escala salarial acaba con las diferencias de retribuciones que se producían entre los diferentes ministerios, organismos y empresas públicas.

    Según explica Venizelos, aproximadamente el 78% de los 900.000 funcionarios griegos no notarán cambios en su sueldo e incluso un 7% verá aumentada su paga.

    La medida afectará a entre el 15 y el 17 por ciento de los funcionarios, a los que la nueva tabla salarial recortará en un 25% sus sueldos.

    La Confederación de Funcionarios Públicos, Adedy, ha convocado hoy varias protestas contra esta medida y grupos de trabajadores han llegado a bloquear la entrada de algunos ministerios.

    Así, un grupo de funcionarios ha impedido el acceso a la sede del Ministerio de Finanzas de un equipo de asesores técnicos de la llamada troika (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional) que ha de verificar la política de ahorro de Atenas.

    Se espera que los jefes de esta misión internacional, reanuden esta tarde sus reuniones con el Gobierno griego para completar la inspección que interrumpió hace tres semanas ante la falta de avance en la aplicación de medidas de austeridad.

    Del informe final de esta troika dependerá que se le entreguen a Grecia los 8.000 millones de euros del sexto tramo del rescate aprobado en 2010, una decisión que se espera sea tomada el próximo 13 de octubre en una reunión extraordinaria del Eurogrupo.

    Adedy ha convocado otra manifestación ante el Parlamento hoy a las 18.00 horas GMT contra "las medidas salvajes".

    También ha informado en un comunicado de que "las ocupaciones de hoy en los diversos ministerios responden a la llegada de la troika y ha advertido de que "los trabajadores inician hoy una batalla para cambiar las políticas del Gobierno, que llevan a recortes y despidos".

    Entre las medidas de ahorro a las que se ha comprometido el Gobierno griego se cuenta una reducción del 30% de la plantilla de trabajadores públicos, unos 300.000, hasta 2015.

    El Consejo de Ministros ha decidido hoy retrasar hasta el domingo el debate sobre la primera fase de esa reducción de personal, que consiste en mandar a la "reserva" este año a 30.000 funcionarios.