Absuelto, por falta de pruebas, de salir huyendo de un control de alcholemia, tras dar positivo
- Los policías le alcanzaron cuando caminaba por la calle donde vivía
- El imputado negó desde el primer momento que hubiese conducido ese día
Xavier Gil Pecharromán
Un conductor que fue detenido en un control de alcoholemia por la Policía Municipal y que dio como resultado una tasa de alcohol en sangre de 0,63mg/l, ha sido absuelto por el Juzgado de lo Penal nº 26 de Madrid, porque tras pegar un acelerón del coche huyó del lugar a toda velocidad y con las luces apagadas, siendo alcanzado por los policías fuera del coche, cuando iba a entrar en su domicilio.
Un conductor que fue detenido en un control de alcoholemia por la Policía Municipal y que dió como resultado una tasa de alcohol en sangre de 0,63mg/l, ha sido absuelto por el Juzgado de lo Penal nº 26 de Madrid, porque, tras pegar un acelerón del coche huyó del lugar a toda velocidad y con las luces apagadas, siendo alcanzado por los policías fuera del coche, cuando iba a entrar en su domicilio.
El conductor negó en todo momento a los agentes que fuera él quien conducía el vehículo esa madrugada y que el coche lo había dejado estacionado en la calle.
En la sentencia, de 23 de julio de 2019, el magistrado si bien considera que la versión del acusado es "insólita y poco verosimil", propia del derecho constitucional de defensa, concluye que "no ha existido prueba suficiente de la acusación".
El Ministerio Fiscal pedía la aplicación del artículo 379.2 del Código Penal, lo que conlleva una pena de seis meses de prisión y la retirada del carné de conducir de entre tres y seis años.
Juan Gonzalo Ospina, socio director de Ospina Abogados, el letrado defensor, ha señalado que "esta es una buena muestra de la calidad de la Justicia y de los jueces españoles".