Flash (America)

El Gobierno noruego confirma que Snowden le ha solicitado asilo político

El Ministerio de Exteriores de Noruega ha confirmado este martes que el ex agente de Inteligencia de Estados Unidos Edward Snowden ha solicitado asilo político al país nórdico.

"Puedo confirmar que ayer por la tarde recibimos por fax una solicitud de asilo político a nuestra Embajada en Moscú, supuestamente firmada por él, pero no hemos podido comprobarlo", ha dicho el portavoz del Ministerio de Exteriores de Noruega, Frode Andersen.

Varias solicitudes

Wikileaks ha revelado este martes que su asesora legal Sarah Harrison entregó el pasado 30 de junio varias solicitudes de "asilo y asistencia" en nombre de Snowden a un funcionario del consulado ruso en el Aeropuerto Internacional de Sheremetyevo para que se las hiciera llegar a las embajadas de 21 países en Moscú.

Las solicitudes se han dirigido a Ecuador, como había confirmado el Gobierno de Rafael Correa; a Rusia y China, países que han colaborado en la huida internacional de Snowden; e Islandia, como se había especulado en primer lugar.

El ex espía también ha acudido a España, Italia, Irlanda, Francia, Alemania, Austria, Polonia, Suiza, Países Bajos, Noruega y Finlandia, en Europa; Venezuela, Nicaragua, Bolivia, Brasil y Cuba, en América Latina; e India, en Asia.

De momento, solamente el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha asegurado a Snowden el asilo político. "Si nos lo pidiera, lo pensaríamos y casi seguro se lo daríamos porque es un derecho de estado humanitario para proteger a los perseguidos", dijo la semana pasada.

Por su parte, el presidente boliviano, Evo Morales, se ha comprometido a "analizar" una eventual solicitud de asilo político de Snowden. "¿Por qué no? Hay un debate permanente a nivel internacional y, por supuesto, Bolivia está aquí para acoger personalidades que denuncian, no sé si espionaje o control", ha planteado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky