
El presidente peruano anunció inversión de hasta S/.860 millones para ejecución de proyectos en zonas rurales y pidió a autoridades locales transparencia en el gasto.
Estadios que cuentan con mayor capacidad de asistencia que la ciudad donde fueron construidos, monumentos a dinosaurios, a tubérculos y cualquier otra imagen que se le ocurra a los alcaldes distritales, provinciales y regionales han proliferado en los últimos años en el Perú. Incluso un alcalde hace unos años se hizo un monumento a sí mismo junto a su familia.
Por ello que no llamó mucho la atención en el Perú que el propio presidente Ollanta Humala exhortara a las autoridades a invertir los fondos de sus municipios en obras que beneficien a la población y no en monumentos. "No voy a dar un centavo para monumentos. En el interior del país he visto El Monumento al Sombrero, otro con el conejito de Playboy y hasta una réplica de la Estatua de la Libertad. Pero si quieren hacer obras de agua potable y desagüe, postas o pistas, allí sí voy con ustedes", dijo el presidente en una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno en la que anunció que el Estado, mediante el Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (Foniprel) invertirá hasta S/.860 millones durante este año en obras que realizarán los municipios rurales.
Asimismo, Humala pidió a los alcaldes transparencia en la ejecución del gasto y que no contraten a "empresas de medio pelo o que tienen cierta parentela que los van a poner en problemas y que luego desaparecen con el 30% del adelanto que se le dio".
"Necesitamos colocar a los pobres dentro del presupuesto de la República, porque normalmente no los colocan", señaló Humala, durante la ceremonia de suscripción de diversos convenios de cofinanciamiento entre varios municipios y el Gobierno Central, vía el Foniprel.
Humala informó que la siguiente convocatoria que se realizará a través de dicho fondo tendrá lugar en agosto, y advirtió a los alcaldes que se priorizarán aquellos proyectos destinados a mejorar los servicios públicos.