Firmas

Tras la investidura, termina el teatro... ¿cumplirán lo prometido?


    Julio Anguita

    Mazzantini, torero atípico en ese mundo de la tauromaquia, fue hombre de reconocida cultura, que llegó a ser gobernador civil de Guadalajara y Ávila. En una corrida en Las Ventas tuvo como espectador crítico, e incluso verbalmente agresivo, a Ricardo Calvo, joven pero ya prestigioso actor, celebrado por sus solemnes y bien interpretadas muertes en el escenario.

    En un momento en el que el actor acusaba al torero de tener miedo, éste se dirigió a él diciéndole: baje usted al ruedo, que aquí se muere de veras.

    Parece ser que la representación política de estos meses puede culminar con la elección de Rajoy como presidente. Ha habido de todo, trama argumental de calado, tensión narrativa mantenida aunque un tanto cansina, monólogos solemnes y como se dice ahora, postureo, mucho postureo para lucimiento de los divos. Pero si se confirma la investidura, el dramón puede quedar en sainete. Un parto de los montes y tiempo perdido inútilmente.

    Será a partir de entonces cuando se represente la verdadera tragedia, en la que la narración será la protagonista exclusiva y los actores simples comparsas arrastrados por el argumento y su desarrollo. Será el momento de posicionarse ante el TTIP y si tal asunto merece un referéndum. Será el momento de apoyar o no los recortes impuestos por Bruselas y las necesarias medidas fiscales para tal caso.

    Será el momento de apoyar o no el aumento de los oscuros gastos militares. Será el momento de apoyar o no las reformas laborales que la UE pide. Será el momento de consensuar o no las reformas de la Constitución, de las que tanto hablan pero nadie concreta. Será el momento de comprometerse o no con el papel recitado en las campañas electorales y en la representación teatral.

    Tras la investidura volverá el problema de fondo que subyace en pensiones, vivienda, salarios, trabajo digno, educación, sanidad, marco institucional integrador, etc. En el ruedo ibérico se volverá al problema de fondo, cambiar o no cambiar de paradigma.