Un guión estelar para Rajoy
José Luis Fraile
En los últimos meses se suceden, machaconamente, concursos de acreedores, más ERE y despidos, cifras inamovibles de parados de larga duración, altos porcentajes de jóvenes ninis, sin estudios ni trabajo, jubilaciones anticipadas? incluso a los 53 años, cuando todavía uno piensa que está en edad de rendir en su trabajo.
El Gobierno insinúa ahora otro buen dato de desempleo, con una fuerte caída, un apunte más con el que insistir en esa recuperación que no se ha creído aún el ciudadano, como demostró con su voto en las últimas elecciones. Dice Antonio Resines, flamante representante del mundo del cine, que "la gente es tan buena que entiende hasta las putadas. Ya no más putadas, hay un empobrecimiento y hay que pararlo, si hay un repunte macroeconómico, trasladémoslo a la gente. Como sea".
El guión estelar de la película que ya se estudia Rajoy es "Elecciones 2015". Antes habrá que pasar por pactos y desalojos de poder municipal y autonómico, por el reto independentista de Cataluña en septiembre, para llegar a noviembre con el papel bien aprendido. Dicen que su gurú, Pedro Arriola, no ha tocado bola -como Messi cuando estaba en horas bajas, que no en este fin de semana-, ni en los comicios europeos ni mucho menos en las elecciones del 24-M. Trabaja exclusivamente para el presidente y aseguran que en su informe clavó los resultados.
Arriola, que está a las puertas de su merecida jubilación a final de año, elaboró en su día un cuaderno de ruta para Rajoy, a corto, medio y largo plazo. La herencia de Zapatero obligaba a reformas impopulares, con su repercusión en la opinión pública, pero con la recuperación económica y del empleo que llegaría al final de los cuatro años, con un PSOE de capa caída, volverían los votos al PP y permitirían mantenerse en el Gobierno. Pero la irrupción con fuerza de Ciudadanos y, sobre todo, de Podemos y lo que rodea a este partido, como iniciativas que se han fraguado para acceder al poder municipal, pueden echar por tierras las prediciciones.