Evasión

Tres libros para 'la vuelta al cole': del 'Cervantes' de la nueva peli de Amenábar a la novela de culto elogiada por Stephen King


Ana Gómez Viñas

Seleccionamos tres títulos para esta semana, que nos llevan de la mano por el cine de Amenábar y por la historia en un viaje de Hawái a Hong Kong en los años de la Guerra del Pacífico.

El experto cervantista asesor de Amenábar

Llega Cervantes íntimo (Plaza & Janés), un retrato del genio creador del Quijote firmado por José Manuel Lucía Megías, asesor de Alejandro Amenábar para su nuevo largometraje El Cautivo. Una biografía rigurosa que desvela al hombre que vivió detrás del mito y autor de la novela de caballerías universal. Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y una autoridad cervantista, desnuda al icono de las letras en español y le libera de los corsés impuestos en torno a su vida, como la construcción de imágenes heroicas basadas en un intervención en la Batalla de Lepanto, su cautiverio en Argel y las múltiples especulaciones acerca de su vida sexual. Lejos de los estereotipos consagrados hacia su figura, el autor pinta un retrato desprejuiciado y completo que nos ayuda a descubrir al hombre que fue Miguel de Cervantes. En palabras de Amenábar, "nadie mejor que José Manuel Lucía, cargado de desparpajo, ironía y mucho Cervantes a sus espaldas, para quitar a sus insignes estatuas y retratos el polvo y alguna que otra telaraña". Sobre la homosexualidad del genio, el autor ha expresado en declaraciones a EFE que "desde el punto de vista histórico no podemos asegurar ni eso ni si mantuvo relaciones con mujeres, o si hizo tríos, orgías o se mantuvo casto y puro".

Cervantes íntimo

  • José Manuel Lucía Megías
  • Plaza & Janés
  • 204 páginas
  • 20,81 euros

La novela negra de culto sobre la guerra del Pacífico, aclamada por Stephen King

Sobresaliente novela de culto Cinco meses de invierno (Salamandra) del autor estadounidense James Kestrel. Traducido a más de diez idiomas, distinguido con los prestigiosos premios Edgar y Barry a la mejor novela negra y finalista del Hammett, el autor regresa con este viaje que tiene como telón de fondo la Guerra del Pacífico. Con una intriga a la altura de L.A. Confidential de James Ellroy, Stephen King ha dicho: "Misterio, suspense y novela negra... Una gran historia".

Kestrel nos lleva a Honolulú. Es diciembre de 1941. La flota japonesa avanza hacia Pearl Harbor, donde se prepara para perpetrar el ataque masivo sobre la base naval estadounidense que provocó su entrada en la Segunda Guerra Mundial. La apacible vida del inspector de la policía de Hawái, Joe McGrady, da un vuelco cuando le encargan esclarecer las muertes de un joven, sobrino del almirante de la marina estadounidense destinado en la zona, y de una chica japonesa. Asesinados de forma cruel, los cuerpos de los jóvenes son hallados en una granja local. La compleja investigación obliga al inspector a cruzar el Pacífico, desde Hawái hasta Hong Kong. En su búsqueda por esclarecer la verdad de los crímenes, ni siquiera la guerra podrá detenerlo.


Cinco meses de invierno
  • James Kestrel
  • Black Salamandra
  • 416 páginas
  • 21,85 euros

Drama rural de ambiente claustrofóbico en esta antinovela, Premio Lumen 2025

Fosca, de Inma Pelegrin, es un thriller rural y "una antinovela de iniciación con ecos que van de Ana María Matute a Jesús Carrasco", según el jurado que falló el Premio Lumen de Novela 2025. Una historia donde la ternura resiste y se abre camino entre la polvareda y la oscuridad. La autora nos presenta a un chico dotado de una sensibilidad especial que aprende a defenderse en un entorno claustrofóbico. Para Gabi, sus días en el campo pasan ayudando con el grano y paseando con su perra Sombra. El joven se enfrenta a las bromas crueles de sus hermanos mayores, que se ríen de él porque es diferente, porque conoce los secretos de las plantas, por unos guantes que cubren las verrugas de sus manos y porque tiene una extraña condición le impide reconocer las caras.

Fosca

  • Inma Pelegrín
  • Lumen
  • 224 páginas
  • 18,90 euros