Evasión
Escapada al Alentejo para descubrir la cocina tan auténtica del portugués Miguel Rocha Vieira
- El cocinero sugiere una vuelta a las raíces en unas recetas honestas y creativas en las que el bacalao es protagonista
- Will Smith visita El Pimpi, el espacio de Antonio Banderas en Puente Romano (Marbella), y pone a bailar a los comensales
T. Ferrandis
Hemos viajado a una antigua fábrica de tejas a las afueras de Évora para sumergirnos en un destino gastronómico emergente en el que saborear la auténtica cocina alentejana para muchos amantes de la buena mesa aún desconocida. Tomad nota, se trata de Forno da Telha (fornodatelha.pt / @forno.da.telha), un espacio que forma parte del portafolio de AHM – Ace Hospitality Managemental y al frente de cuyos fogones encontramos al portugués Miguel Rocha Vieira. A día de hoy, tras formarse en grandes casas, es el ideólogo de unos platos, que rinden homenaje a las raíces del Alentejo.
Bajo la filosofía "Alentejo reinventado", el chef se inspira en los sabores ancestrales, que pone en valor a partir de técnicas de vanguardia, que aplica a unas recetas de estética atractiva. Forno da Telha propone una vuelta a las raíces, reimaginadas desde el respeto y la creatividad. "El Alentejo es una tierra de memorias, de fuego lento y sabores profundos. En Forno da Telha queremos contar su historia a través de cada plato, reinterpretando lo auténtico con una mirada contemporánea y sin perder nunca su esencia", explica Miguel.
El menú, alimentado con productos locales y de temporada, incluye platos como el bacalao confitado con garbanzos y chorizo, la empanada de jabalí con ensalada de pera y frutos secos y el conejo en escabeche de zanahoria y naranja. Todo ello acompañado por una cuidada selección de vinos regionales, entre ellos, los tradicionales vinos de talha, fermentados en ánforas de barro, y un aceite de oliva virgen extra seleccionado por el chef.
Además de probar la sugerencia gastronómica, sabed que este maravilloso enclave cuenta con una piscina rodeada de olivos con vistas a la llanura alentejana, así que antes y después de disfrutar de semejantes platazos armonizados con los vinos de talha, seguid pasando el día de chapuzón en chapuzón.
Los sábados, las sesiones de dj's animan la terraza y el día 22 tendrá lugar la actuación del Trío de Cante Alentejano a las ocho y media de la tarde.
Asimismo, apuntaros a los "Domingos de almuerzo", un plan familiar, que arranca a las doce y media del mediodía, con un bufé de entrantes con materias primas de la huerta, un menú alentejano, el carrito de postres e incluye el acceso a la piscina con tumbonas y al sangría bar (40 euros por persona). Además, los más pequeños disponen de su propio club.
Sí, sin duda Évora es una de las escapadas más auténticas de Portugal al combinar el encanto de un destino rural con el valor cultural de una ciudad que es Patrimonio de la Humanidad. A tan sólo dos horas y media de Badajoz y a menos de cuatro desde Sevilla o Mérida, se presenta como una escapada perfecta para quienes buscan reconectar con la tradición y descubrir una cultura auténtica.