Evasión

Silvia Marsó y la 'Revolución de los Claveles', en el Festival Grec de teatro de Barcelona

Silvia Marsó y 'Clavells', en el Festival Grec de teatro de Barcelona

Ana Gómez Viñas

Viajamos a 1974. Portugal acaba de vivir la Revolución de los Claveles. El 25 de abril un alzamiento militar histórico y pacífico, auspiciado bajo el Movimiento de las Fuerzas Armadas, puso fin a la dictadura conocida como Estado Novo, acuñada por António de Oliveira Salazar. 50 años después, Violeta, Xavier y Ramón, los tres estudiantes que vivieron aquella revolución, se reencuentran. Protagonizada por Silvia Marsó, Clavells es una historia de amores y desamores, utopías y ambiciones, que sube estos días al escenario del Teatre Goya de Barcelona, dentro del programa del Festival Grec.

Escrita por Emma Riverola y dirigida por Abel Folk, Clavells recrea ese reencuentro entre Xavier, que aparece en la casa de Violeta con un ramo de claveles. Violeta acaba de enviudar de su marido, Ramón. Una reunión difícil, después de años de silencios. Justos recordaron los años de juventud en Portugal, con los sueños de utopía y esperanza como un refugio donde recuperar la emoción y la ilusión en el futuro.

Silvia Marsó, en Clavells. Teatre Goya. Barcelona. Festival Grec

La autora de la obra, la novelista, dramaturga y columnista Emma Riverola, ha subrayado en la presentación que el texto parte con la idea de que la política "impregnase la vida de los dos protagonistas", pero que no fuese el "único motor de la obra", sino que el motor fuese "la relación entre ellos y que, evidentemente, la política estuviese presente". Clavells está en cartelera hasta el domingo 6 de julio en Teatro Goya. Joaquín Costa, 68. Barcelona.