Evasión

Cómo lavar las cerezas para eliminar la suciedad y los pesticidas, según un experto

Foto: Canva.

Víctor Ruiz

Con las altas temperaturas ya aquí lo que apetece es comer algo refrescante y ligero. Es por ello que muchos se deciden por frutas típicas de esta época del año. Sin embargo, hay que saber lavarlas correctamente para eliminar suciedad y cualquier resto de pesticida.

Un ejemplo

En el caso de las cerezas, al ser tan pequeñas y apetecibles, resulta tentador no empezar directamente a comerlas. No lo hagas. Hay que esperar y lavarlas muy bien antes, apunta la experta Changmou Xu, PhD, profesora asistente de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign miembro de la División de Productos de Frutas y Verduras del Instituto de Tecnólogos de Alimentos.

"Lavar las cerezas es crucial para la seguridad y la calidad alimentaria, ya que elimina la suciedad, los residuos de pesticidas, las bacterias y los contaminantes químicos", afirma Xu. "Durante el transporte, las cerezas pueden acumular polvo y residuos. Incluso las cerezas orgánicas pueden tener residuos naturales o pesticidas aprobados, lo que hace necesario el enjuague".

Por suerte, las cerezas no son complicadas de lavar: basta con enjuagar con agua fría corriente y agitarlas un poco para que todas queden bien limpias.

La manera correcta de lavar las cerezas

Es importante este proceso, pero la profesora apunta que hay que "evitar remojar las cerezas demasiado tiempo, ya que pueden absorber agua y volverse blandas", lo que afectará tanto a la textura como el sabor.

"Un enjuague rápido suele ser suficiente para que sean aptas para el consumo, pero estos pasos adicionales ayudan a garantizar que se mantengan lo más limpias y frescas posible", sigue Xu.

El Departamento de Agricultura de EEUU apunta que no es recomendable ni usar "aerosoles, jabones ni detergentes" para lavar las frutas ni las verduras. Si se ingieren estos residuos podría ser peligroso.

Una alternativa es remojarlos con agua y una cucharadita de bicarbonato, pero la opción de solo haga es efectiva y más rápida, dice Xu.

No se debe lavar las cerezas inmediatamente

Puede parecer muy cómodo lavar toda la fruta justo después de llegar a casa para tener siempre que se quiera, pero "lavarlas demasiado pronto introduce humedad, lo que puede crear un ambiente propicio para el crecimiento de moho y acelerar su descomposición. Mantenerlas secas y sin lavar en el refrigerador ayuda a conservar su frescura por más tiempo", explica la profesora.

Si, por el motivo que sea, has tenido que lavarlas antes no te preocupes lo único que tienes que hacer es secarlas muy bien. Con una escurridora de ensaladas forrada con papel absorbente elimina todo el exceso de humedad. Esto permitirá que duren frescas por más tiempo.

Cómo conservar las cerezas por más tiempo

La profesora sugiere evitar todos los tuppers herméticos, ya que estos conservan la humedad. Lo mejor es colocarlas (muy secas) en un recipiente transpirable cubiertas ligeramente con una trozo de papel de cocina. Además, mantener los tallos adheridos ayuda a que se mantengan frescas por más tiempo.

Si hay un excedente y no te da tiempo a consumirlas todas, se pueden congelar también: "enteras o sin hueso. Esto lo hace perfectas para batidos, repostería o mermeladas".

Cuándo saber si las cerezas están malas

En el caso de que haya un montoncito de cerezas olvidado asegurate que pasen la prueba del tacto y el olfato: "Las cerezas en mal estado tendrán una textura blanda, pastosa o arrugada. El moho o la pelusilla blanca en la piel son una clara indicación de descomposición. Si las cerezas empiezan a soltar jugo o desprenden un olor agrio y fermentado, ya no son aptas para el consumo", apunta Xu.