Evasión

Quien tiene papel de burbujas en casa, conserva un tesoro para su jardín: por qué y para qué sirve

Fuente: Istock

elEconomista.es

Realmente pocos los saben y es que, aunque a día de hoy este clásico plástico de burbujas está asociado al bricolaje o el embalaje, realmente se creó con una finalidad completamente distinta: la decoración. Pese a ello, el invento de Marc Chavannes y Alfred Fielding ha conseguido perdurar y hacerse un hueco en casi todos los hogares del mundo.

Ahora bien, por lo general no somos conscientes de las utilidades que este nos ofrece más allá de proteger nuestras pertenencias en una mudanza u obra, termina siendo un mero entretenimiento al intentar explotar cada una de sus burbujas.

El aliado perfecto para nuestras plantas

Realmente pocos lo saben, pero este papel de burbujas de plástico nos puede ayudar a cuidar a nuestras plantas si se usa de forma correcta. Por ejemplo, este podría actuar como una cubierta ligera para proteger nuestras macetas del temporal, como el granizo, la lluvia o el viento.

Además, durante el verano nos puede ser de gran utilidad para intentar paliar las altas temperaturas y los cambios bruscos. Eso sí, colocarlo correctamente, sobre la tierra o la maceta, es fundamental para que funcione bien. En ninguna ocasión debe hacerse directamente sobre las hojas de nuestra planta, especialmente durante los días soleados, pues podría causar el efecto contrario y dañarlas.

| Fuente: Istock

Es más, durante el invierno también nos puede servir de utilidad, pues este material cobra un nuevo valor. El papel de burbujas puede actuar como aislante térmico y proteger nuestros cultivos. Esto se explica gracias al aire que contienen, que acaban reteniendo el calor acumulado del día.