Evasión

Goya, Velázquez y Rubens salen del Prado y se asoman a las calles valencianas: homenaje a la resiliencia tras la dana

Massanassa. Goya. La maja vestida. Proyecto “ En un lugar de… la memoria”. Museo Nacional del Prado

Ana Gómez Viñas

De paseo por Benetússer y contemplar un Rembrandt; o por Catarroja y toparse con un Rubens; o ver La Maja de Francisco de Goya en Massanassa. Reproducciones de los grandes lienzos clásicos del Prado viajan de Madrid a Valencia en esta preciosa iniciativa de la pinacoteca madrileña En un lugar de..., que se celebra con motivo del Día Internacional de los Museos el próximo 18 de mayo.

Los municipios valencianos más castigados por la dana del 29 de octubre, como Paiporta, Alaquàs, Albal, Aldaia, Algemesí, Benetússer, Catarroja, Chiva, Massanassa, Quart de Poblet, Torrent y Utiel, se convierten en museos urbanos como símbolo de recuperación emocional y de comunidad, gracias a este proyecto del Prado. También se ha unido al evento Letur, de Castilla-La Mancha, muy castigada por las devastadoras inundaciones.

En Torrent: Velázquez. La rendición de Breda. Proyecto " En un lugar de… la memoria". Museo Nacional del Prado

Las reproducciones, en tamaño real y con sus marcos y cartelas explicativas, han sido producidas por ITRES Artes gráficas y su instalación realizada por Art i Clar, empresas locales de Paiporta, lo que refuerza la apuesta por enraizar la iniciativa. No es esta la primera edición de En un lugar de… Antes tuvo su escenario en la Comarca de Belchite, en Aragón, como un gesto de cercanía a la España vacía.

En Benetússer: Rembrandt. Judit en el banquete de Holofernes. Proyecto " En un lugar de… la memoria". Museo Nacional del Prado
En Catarroja: Rubens. Lucha de san Jorge y el dragón. Proyecto " En un lugar de… la memoria". Museo Nacional del Prado