La trampa que utilizan los restaurantes para que la comida sepa mejor que la de casa: "No puede ser más sencillo"
- Para conseguirlo hay que reducir la grasa del pollo
- El desayuno perfecta para incorporar huevos a tu menú semanal: barato y sencillo de preparar
- Las personas que mueven la pierna sin parar mientras están sentadas tienen estas características, según la psicología
Víctor Ruiz
Cuando estás en un restaurante, ya sea con amigos o familia, alguna que otra vez nos ha podido llamar la atención determinado plato. Puede parecer sencillo recrearlo en casa, pero lo cierto es que estos establecimientos tienen un truco para hacer la comida siempre más sabrosa: la salsa Schmaltz.
Se trata de un caldo hecho a base de sobras que, de norma general, tirarías sin miramiento, como son las tiras de piel y restos del pollo. Hace pocos días se viralizó el vídeo de Diego Domínguez, @diegodoal en redes. Aquí, el influencer experto en cocina, compartía algunas de las trampas más frecuentes.
Si tiendes a cocinar pollo lo que debes hacer es congelar los sobrantes hasta que tengas una buena cantidad.
El proceso "no puede ser más sencillo", comienza diciendo. Una vez que se tenga una buena cantidad de piel y sobras de pollo se va a cortar en trozos muy pequeños y después se añadirán a la cacerola a fuego medio con un par de cucharadas de aceite de girasol.
Poco a poco se extraerán las grasas de la piel a la vez que esta se dora e infusiona. "Buscamos que quede bien doradita, le llevará unos 45 minutos", explica.
Una vez que quede bien crujiente y el caldo adquiera un tono marrón se tamizará para separar por un lado el pollo del Schmaltz. En la nevera esta puede llegar a aguantar una semana, pero si se congela (se puede hacer en cubitos para usar directamente luego) llega a los tres meses.
Sin embargo, esto no es lo único, ya que la piel se puede triturar con un poco de sal para conseguir otro potente potenciador del sabor, "pero este te durará solo tres o cuatro días".
Esta es una opción perfecta para hacer salteados simples y que estos tengan ese sabor umami tan característico en los restaurantes. La salsa también se emplea para sopas, un ingrediente muy recurrente para acompañar al ramen.
La última opción que plantea es hacer unas palomitas caseras con sabor a pollo. Se le echa a una olla un poco de esta salsa, luego las palomitas en grano hasta que salten y se le añade un toque de crunchi del pollo bien frito.