El Thyssen viaja a Niza con esta exposición azul sobre la salud de los océanos
- Becoming Ocean nos lanza una reflexión sobre nuestra relación con el mar, sobre cómo reparar daños y curar heridas en el ecosistema marino
- Paisaje de la España del XX a través de la mirada de Ricard Terré, el fotógrafo outsider que retrató el rito y la religión
Ana Gómez Viñas
La Fundación TBA21 Thyssen-Bornemisza Art Contemporary y la Fundación Tara Ocean presentan Becoming Ocean. Una magna exposición que aborda los desafíos que a los que se enfrentan los océanos. Dirección: 20 Avenue Stephen Liégeard, Niza (Francia). Entrada gratuita (y no se requiere reserva).
Más de 20 artistas internacionales participan en esta muestra de Niza (Francia) con trabajos que abordan enfoques críticos y documentales, visiones sensoriales y poéticas. La exposición forma parte del programa de la Bienal de las Artes y el Océano de Niza, organizada con motivo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que se celebrará en Niza del 9 al 13 de junio de 2025.
Los efectos de la pesca masiva, la contaminación, el aumento del tráfico marítimo y los riesgos ecológicos derivados de la industria minera en aguas profundas. Todo esto tiene un enorme impacto ecológico sobre la biodiversidad marina. ¿Existe otra forma posible relacionarnos con los océanos? Es la reflexión que lanzan desde la exposición.
Becoming Ocean reúne voces diversas sobre cuestiones globales como la pesca industrial y el transporte marítimo global (Allan Sekula), el pasado colonial y el presente neocolonial (Stéphanie Comilang), donde el océano y las historias que alberga funcionan como mapas de los relatos coloniales a través del rastreo de la biodiversidad natural (Diana Policarpo). También, la obra de la escultora Simone Fattal sobre el mar Mediterráneo, el ensayo fotográfico de Armin Linke, el trabajo de Samuel Bollendorff y la filmación submarina de Sonia Levy en la laguna de Venecia. La muestra, que acaba de inaugurarse en colaboración con Schmidt Ocean Institute y Villa Arson, se puede visitar hasta el 24 de agosto de 2025.