Evasión
Películas para ver este fin de semana: el regreso de Kate Winslet con 'Lee Miller', 'Presence' y 'Tardes de soledad'
- Kate Winslet se mete en la piel de la fotoperiodista que retrató la II Guerra Mundial
- Andrés Arconada recomienda 'Mickey 17', ciencia ficción con el creador de 'Parásitos' y Robert Pattinson
- Series para ver este fin de semana: 'Cuando nadie nos ve', 'El Gatopardo', 'Mussolini' y 'Daredevil'
David Saiz
Mickey 17 es el gran estreno de la semana y la película que recomienda nuestro crítico, Andrés Arconada. Además de este lanzamiento, Kate Winslet regresa a los cines Lee Miller, sobre la modelo y fotoperiodista que retrató el horror de la II Guerra Mundial. Presence, de Steven Soderbergh, y Tardes de soledad, el documental taurino que triunfó en el Festival de San Sebastián, son otras de las novedades de la cartelera.
'Lee Miller', Kate Winslet hace la foto más dura del horror
Drama. Dirección: Ellen Kuras. Int.: Kate Winslet, Josh O'Connor. Lee fue modelo y chica de portada de Vogue, pero abandonó su glamourosa vida para adentrarse como corresponsal en la Segunda Guerra Mundial. Gracias a ella tenemos algunas de las imágenes más icónicas y recordadas del siglo XX. Sus fotos mostraron como nunca a las víctimas y las secuelas de la guerra.
'Presence', Steven Soderbergh intenta domar el miedo
Intriga. Dirección: Steven Soderbergh. Int.: Lucy Liu, Julia Fox, Chris Sullivan. El director de Ocean's Eleven, Traffic o Erin Brockovich vuelve con una historia de intriga que arranca cuando una familia se muda a las afueras. De repente, todos comienzan a sentir una extraña presencia que resulta aterradora. El espectador tiene el punto de vista de la presencia, porque la cámara se comporta como ese extraño ente.
'Tardes de soledad', puerta grande en San Sebastián
Documental. Director: Albert Serra. Este documental taurino llegó con polémica al último Festival de San Sebastián pero salió de allí por la puerta grande, porque ganó la Concha de Oro de este certamen cinematográfico. El largometraje reflexiona sobre la experiencia más íntima de un torero, Andrés Roca Rey, en un día de corrida, desde que se pone el traje de luces hasta que se lo quita, tras haber estado rodando con él durante tres años.