Ni Madrid ni Venecia, una de las librerías más bonitas del mundo está en Oporto y tiene libros imposibles de encontrar
- Un viaje perfecto para los amantes del turismo literario
- Una clínica dental de Valladolid tendrá que pagar una indemnización de 60.600 euros a una paciente por la extracción de una pieza dental
- Doble victoria de Elisa Mouliáa contra Errejón en su batalla de recursos: el político deberá presentar ante el juez sus conversaciones con la actriz
Víctor Ruiz
A través de los libros nos adentramos a nuevos universos, ya sean puramente ficticios, que recuerden un momento de la historia o que jueguen con la melodía de las palabras. Muchos son los templos que guardan estos libros como pequeños tesoros que esperan a que alguien los descubra, pero ninguno de ellos es tan espectacular como la librería Lello, en Oporto.
Considerada como una de las librerías más bellas del mundo combina estilos neogótico y art nouveau, destacando por su impresionante fachada y un interior adornado con una majestuosa escalera de madera y vitrales coloridos. La librería está situada en la Rua das Carmelitas, 144, en el corazón de Oporto, lo que facilita su acceso desde diferentes puntos de la ciudad. Esta librería ha sido fuente de inspiración para escritores y visitantes de todo el mundo.
Sobre todo destaca un rumor despertado en redes sociales. Debido al estilo arquitectónico del lugar muchos fueron los que pensaron que tenía algo que ver con el universo de Harry Potter y que su autora, J.K. Rowling la habría visitado durante su estancia en Oporto mientras se encontraba redactando los manuscritos. Sin embargo, como la autora británica confesó en 2020, aunque le hubiera gustado nunca la había visitado ni conocía de su existencia.
Fue fundada en 1906 por los hermanos Lello y desde hace más de dos siglos ha mantenido su esencia neogótica con unas impresionantes escaleras rojas en su interior, estanterías de maderas que llegan hasta arriba y un techo de yeso que simula la madera tallada. Uno de los detalles que nadie pasa por alto es su vidriera en la que se leen las palabras "Docus in labore", expresión latina que significa "dignidad en el trabajo".
¿Cómo puedes entrar en la librería?
El lugar no tardó en convertirse en un referente para todos aquellos que gustan del turismo literario, por lo que se vieron obligados a poner un precio simbólico para su entrada. Después de hacer la cola frente a su colorida fachada neogótica, habrá que pagar un importe (medida implementada en 2015). Este precio no es una simple entrada, sino que también funciona como descuento en la compra de cualquier libro.
Hay tres modalidades de bonos para acceder a la librería:
- Entrada Plata - 10€. Visita gratuita.
- Entrada Oro con reserva -15.95€. Incluye un libro de la Edición Livraria Lello – La Colección o La Colección Pop. Además de acceso al interior de la Librería Lello a través de la Línea Dorada.
- Entrada Platino - 50€. Acceso acompañado a la Sala Gemma y entrada prioritaria.
Salir de Lello y resistir la tentación de comprar un libro es realmente complicado, ya que en este establecimiento hay algunas de las ediciones más impresionantes de tus libros favoritos. Desde grandes clásicos a colaboraciones o colecciones muy especiales. El horario de apertura es de todos los días de 9.00 a 19.00 horas. Cierran los 25 de diciembre, 1 de enero, domingo de Pascua, 1 de mayo y 24 de junio.