Evasión

La increíble isla europea que alberga un paraíso con forma de círculo perfecto y que está a tres horas desde Madrid

Fuente: Istock

María León

Ir al paraíso es posible y por suerte no está tan lejos, como creemos, sino que muy cerca de España, en el océano Atlántico se encuentra un archipiélago de nueve islas de origen volcánico. Si te digo su nombre, las Azores, posiblemente sepas de cuáles te estoy hablando, pero lo que pocos conocen es que alberga un islote que pareciera haber sido construido por el ser humano: Vila Franca do Campo.

Una laguna única de origen volcánico

Conocer las Islas Azores es toda una aventura, gracias a su naturaleza frondosa, del verdor de sus praderas y sus costas de color azul intenso, hay pocas personas que puedan resistirse a sus encantos. Más allá de São Miguel, la más grande del archipiélago, de Santa Cruz das Flores o Velas, existe un pequeño islote que capta la atención de cualquiera por su peculiar laguna. conocida como el 'Anillo de la Princesa'.

Visto desde arriba, se puede apreciar el círculo perfecto con el que está delimitado su paisaje, tanto que pudiera parecer que se hubiera hecho con un compás. En frente de la ciudad con la que comparte nombre, Vila Franca do Campo, ubicada en la isla de São Miguel se encuentra este paraíso atlántico que merece una visita.

| Fuente: Getty Images

Más que una reserva natural, es un paraíso. Este islote semicircular mide aproximadamente unas seis hectáreas y es el resultado de un antiguo volcán que ahora descansa bajo el mar. Una de las principales características de Vila Franca do Campo son sus aguas cristalinas, perfectas para disfrutar de una jornada nadando, buceando o practicando snorkel.

Una historia sorprendente

Además de su naturaleza, este islote también posee una rica historia. Cabe resaltar que el canal de Boquette no se trata de un área natural, a excepción del resto, sino que fue ampliado por los lugareños para dar cabida a embarcaciones más grandes. Esto sucedió durante la crisis sísmica que sufrió la ciudad Vila Franca do Campo con el terremoto de 1522.

Incluso, este islote se vio envuelto en una batalla naval entre las fuerzas francesas y las españolas y sirvió como prisión y lugar de ejecución de prisioneros.