Evasión

El detalle que marca la diferencia: así es el postre "aturronado" para hacer el día antes de Nochebuena o Navidad

Foto de archivo iStock

Víctor Ruiz

A la hora de preparar la cena de Navidad hay que tener en cuenta muchos pequeños detalles que marcan la diferencia. Es habitual que cada familia tenga un menú con platos tradicionales que repiten cada año, pero lo que no puede faltar en ninguna casa son los típicos dulces de Navidad con los que poner el broche de oro. Entre todos ellos destaca la típica bandeja con polvorones, mantecados, mazapanes y turrón.

El turrón es uno de los que más gusta, solo hay que ir al supermercado y ver la gran variedad de opciones con todo tipo de sabores. Sin embargo, a la hora de sacarlo a la mesa ¿lo cortas en trozos y ya? Aquí tienes una opción para lucirte con un postre "aturronado" con el que impresionarás a todos los comensales.

Se trata de un pastel que no requiere horno y es muy rápido de preparar, lo único que necesitas es tiempo para que cuaje en el frigorífico. Este dulce de cuchara y bien fresquito es ideal para disfrutar del turrón y de la Navidad.

Para prepararlo no necesitarás muchos ingredientes y, lo bueno que tiene esta receta, es que se puede adaptar fácilmente en cuanto a tamaño. Solo tienes que escoger si quieres que se haga en un molde conjunto o en pequeños moldes individuales. Es perfecto tanto si quieres servir el turrón de una manera diferente o bien si quieres aprovechar los que ha sobrado una vez que terminen las fiestas.

Ingredientes

  • 125 mililitros de leche
  • 2 yemas de huevo
  • 190 gramos de azúcar
  • 2 hojas de gelatina
  • 250 gramos de turrón de jijona
  • 250 gramos de nata para montada
  • 50 mililitros de nata líquida

Lo primero es llenar un recipiente pequeño de agua fría para hidratar bien las hojas de gelatina. Mientras se terminan de preparar, vierte la leche en un pequeño cazo y llévalo al fuego hasta que empiece a hervir, entonces incorpora las yemas de huevo y 60 gramos de azúcar. Baja el fuego y remueve en todo momento la mezcla hasta que espese. Sin que llegue a hervir incorpora la gelatina bien escurrida y una vez que esté todo bien mezclado retíralo del fuego para dejar enfriar.

En un cuenco vierte la nata para montar y llévala a punto de nieve con unas barillas eléctricas. Volvemos con la mezcla que hemos reservado y, una vez que esté fría, añade la nata montada y 150 gramos de turrón partidos en trocitos (el tamaño dependerá de si quieres que se noten más o menos).

Acomoda la mezcla en un molde y alisa toda la superficie con una espátula, también puedes darle unos golpecitos secos para integrarlo todo bien. Cúbrelo con papel film y deja enfriar durante 3 horas en la nevera.

Es el momento de preparar un tofe que sirva de cobertura para el postre "aturronado". En una sartén coloca el azúcar y, cuando empiece a fundirse, agrega 50 mililitros de agua. Sigue cocinándolo hasta que se haya disuelto por completo el azúcar y el resultado sea de un caramelo oscuro. Ahora añade la nata líquida e incorpora la masa del tofe. Deja que se enfríe y ya podrías añadirlo a la tarta ya desmoldada. Puedes trocear unos trozos extra de turrón para decorar.