La feria navideña más bonita de la Comunidad de Madrid se celebra en un pueblo de menos de 2.000 habitantes
- En esta villa medieval situada a 75 kilómetros de la capital viven la Navidad con mucho entusiasmo: con mercadillos, actividades para los más pequeños y el mejor belén viviente.
- Viaje para bibliófilos: el tour definitivo por las 10 librerías más bonitas (y originales) del mundo
- El plato de carne para Navidad que triunfa entre los lectores del New York Times: una receta sencilla, fácil y elegante
María León
Luces, adornos y mucha magia. Durante la Navidad, no solo la capital madrileña se viste de gala, sino que son muchos los pueblos los que le hacen la competencia con visitas y espectáculos navideños. En especial, en la sierra de Madrid encontramos el pueblecito medieval que puede presumir de organizar las navidades más especiales y bonitas de la región. Desde el 5 de diciembre al 6 de enero, Buitrago del Lozoya se convierte en un auténtico pueblo de cuento con numerosas actividades que gustarán tanto a los más pequeños, como a los mayores.
El belén viviente de Buitrago del Lozoya
El belén viviente de Buitrago del Lozoya no es uno cualquiera, es el mejor que se puede visitar en la Comunidad de Madrid. Declarado Fiesta de Interés Turístico, en cada edición participan más de 200 personas, entre vecinos del pueblo y actores profesionales. Este año, el público tendrá la oportunidad de disfrutar de la XXXIV edición durante los días 14 y 15 de diciembre.
El evento comienza con una representación de las escenas más importantes, como el éxodo de los judíos o la Anunciación. Después, los visitantes pueden recorrer los 1300 metros de representaciones que acoge la villa medieval, desde el pesebre, la llegada de los Reyes Magos, hasta algunas escenificaciones de los oficios de la época.
Actividades para los más pequeños
Además, durante la feria navideña, también encontramos una gran variedad de actividades pensadas para los más pequeños de la casa, que son los verdaderos protagonistas de estas fechas.
La Casa de la Cultura será el lugar donde se concentren las actividades de los días 19, 21 y 22 de diciembre, con una sesión de Cuentacuentos, el espectáculo de humor de Javi Javichy y un auténtico concierto de Navidad del Coro Partichuela. También se prevén eventos como una excursión al Palacio de Hielo para patinar o su propia San Silvestre el día 29.
Y cómo no, el día 5 de enero recibirán la esperada visita de los Reyes Magos de Oriente, con chocolatada incluida en la Plaza Picasso.