Ni el Retiro ni el Park Güell: uno de los jardines más grande y bonitos de España es este desconocido de Sevilla
- Donado por María Luisa de Borbón, este es uno de los pulmones de la capital andaluza
- Antes las tiraba, ahora las uso para ordenar mi casa: las cajas de leche gastadas del Mercadona son un tesoro
- El Congreso debate que policías nacionales y guardias civiles puedan jubilarse desde los 59 años sin recorte de pensión
Víctor Ruiz
Disfrutar al aire libre por un entorno rodeado de naturaleza es uno de los mayores placeres de aquellos turistas que buscan una escapada tranquila. En este sentido España cuenta con una gran cantidad de pueblos impresionantes, pero no es necesario hacer un viaje para disfrutar de uno de los mayores entornos verdes de nuestro país.
Sevilla es una de las ciudades andaluzas más visitadas por su rica historia y cultura, con numerosos monumentos emblemáticos como la Giralda, la Catedral de Sevilla, el Real Alcázar, la Torre del Oro, la Plaza de España, el Metropol Parasol, la Basílica de la Macarena o el Archivo de Indias y una gran variedad de jardines de gran belleza para disfrutar de planes en un entorno natural.
El Parque de María Luisa, uno de los jardines más grande y bonitos de España, tiene una gran riqueza histórica, monumental y paisajística. Antes de su inauguración como parque público en 1914, fue adquirido en 1849 por Antonio de Orleans, duque de Montpensier. Con la visión de crear una estancia majestuosa contaron con el jardinero francés André Lecolant para que diseñara este entorno único y lleno de color. Tras la muerte del duque fue su esposa, María Luisa de Borbón quien donó la mayor parte de los jardines.
El lugar permaneció en desuso hasta que en 1929, con motivo de la exposición iberoamericana, fue remodelado. Su máximo esplendor llegaría en 1983, cuando se lo declarado Bien de Interés Cultural como Jardín Histórico.
Dentro del parque también se encuentran otros elementos destacados como la Glorieta de Bécquer, dedicada al poeta sevillano Gustavo Adolfo Bécquer, y la Fuente de las Ranas, una de las más fotografiadas por su encanto. Además, es hogar de diversas especies de aves, como pavos reales y patos, que enriquecen la experiencia de los visitantes.
Actualmente, el Parque de María Luisa es un lugar de encuentro y recreo para los sevillanos, ideal para paseos tranquilos, actividades deportivas y eventos culturales. Su combinación de belleza natural, historia y arte lo convierte en un auténtico pulmón verde en el corazón de Sevilla y en un símbolo del esplendor de la ciudad.