Este es el impresionante pueblo de David Bustamante: una joya del cantábrico que une el mar con la montaña
- San Vicente de la Barcaza se ha convertido en un destino portuario imprescindible
- Mercadona dará 40 millones a sus trabajadores por la DANA: 50.000 euros por casa y 15.000 euros por coche
- Pedro Sánchez propone que sea obligatorio para aprobar el carnet de conducir saber cómo usar el coche en emergencias como la DANA
Víctor Ruiz
El norte de España está repleto de pueblos encantadores en el que se unen lo mejor tanto de la costa como de la montaña. San Vicente de la Barquera es uno de los mejores ejemplos en los que disfrutar de un entorno privilegiado y la rica gastronomía de la zona de Cantabria. Un rincón que puede sonar a muchos ya que es el pueblo de David Bustamante, quien el pasado año fue nombrado como Sorropotunero Mayor, algo que no duda en llevar con honor y comentar en cada una de las entrevistas que realiza.
Se trata de un pintoresco pueblo marinero que se ha convertido en un destino imprescindible para quienes buscan autenticidad, historia, y belleza natural. Con sus paisajes, que combinan la fuerza del mar Cantábrico, las montañas de los Picos de Europa al fondo y la serenidad de sus marismas, San Vicente ofrece un entorno que conquista tanto a los amantes de la naturaleza como a los aficionados a la cultura y la buena gastronomía.
Está situado en la costa occidental de Cantabria, a unos 60 kilómetros de Santander, y es famoso por su rica historia medieval, época en la que se consolidó como un puerto importante. Su Plaza Mayor, junto con sus calles empedradas y monumentos como la iglesia de Santa María de los Ángeles, una construcción gótica del siglo XIII que se erige en lo alto de una colina, ofrecen un entorno único. Al lado de esta iglesia, el Castillo del Rey, una fortificación medieval del siglo XIII, es otro de los atractivos de San Vicente y recuerda la importancia estratégica que tuvo el puerto durante siglos.
La villa forma parte del Parque Natural de Oyambre, que abarca más de 5,700 hectáreas de playas, dunas, acantilados y marismas. Este entorno protege una biodiversidad rica en especies marinas y aves. Las playas de San Vicente, como la Playa de Merón y la Playa del Tostadero, son ideales para los amantes del surf, que disfrutan de las olas del Cantábrico, y también para quienes buscan un día relajante junto al mar.
Volviendo al centro de la villa son muchos los lugares de gran tradición en los que probar esta gastronomía tan particular con platos como el "sorropotún", un guiso marinero tradicional hecho con bonito, patatas, cebolla, pimientos y tomate.