España
Rajoy: "España no va a ser rescatada"
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha asegurado este miércoles que España no va a ser rescatada y ha añadido que "lo más importante" en este momento es que se hagan los deberes en casa y se agilicen las medidas que se han tomado recientemente en Bruselas. Por ello, desde el PP se ha pedido un adelanto electoral.
Además, ha señalado que el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, que ayer le llamó para explicarle las actuales circunstancias, dice "la verdad" al reconocer que la situación está difícil.
En una entrevista, Rajoy ha defendido la solvencia de España y ha recalcado que hay que decir a los españoles que, aunque el país atraviesa una situación "complicada", se va a salir. "España es un país solvente", ha enfatizado.
Dicho esto, el líder de la oposición ha indicado que "lo más urgente y necesario es un cambio de política económica", entrar en "una nueva etapa" y "mirar al futuro". "Ahora ya no vale buscar culpables, ahora de lo que se trata es de propiciar un cambio, hacer reformas", ha agregado.
"Estamos en una situación de riesgo en la que no están otros países que hicieron las cosas mejor. Estamos en una situación de debilidad y cuando se producen estos vaivenes a nivel internacional, pues a los que están peor, les afectan más las cosas", ha aseverado.
Nueva ronda de reuniones
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha hablado de nuevo este miércoles por la mañana con el líder del PP, Mariano Rajoy, y el candidato del PSOE a las próximas generales, Alfredo Pérez Rubalcaba, sobre la evolución de la prima de riesgo española.
Zapatero ha trasladado a ambos la opinión "unánime" de expertos y analistas de que la crisis financiera que azota a la zona euro, agravada con la incertidumbre sobre la situación económica de Estados Unidos, requiere una respuesta unitaria de los países afectados, informa en un comunicado Moncloa.
Además, Zapatero ha vuelto de Doñana, donde pasó la noche, para celebrar una reunión de urgencia con Salgado. Asimismo, ha convocado un Consejo de Ministros extraordinario para el 26 de agosto.